Estilo de Vida

Descubrimos Masta en Zarauz: alta cocina vasca y navarra con alma de taberna

  • Gari Arruabarrena y Javier Ochoa firman esta carta que homenajea a los productos locales
  • Producto sin camuflar, sin un exceso de elaboración y precios comedidos

Descubrimos Masta Taberna (Azara Kalea, 1, Zarauz, Guipúzcoa). Detrás de este restaurante están Javier Ochoa y Garikoitz Arruabarrena, cocineros y artífices de esta casa de comidas moderna pero con la esencia de toda de la vida. Un lugar -dicen los propietarios- "donde se guisa, un espacio donde sentarse y comer lo que haya en el menú".

Encontramos sencillez y honestidad en este restaurante "de carta corta" que se mantiene en constante transformación según los productos de mercado y según los proveedores. "La definimos como casa de comidas contemporánea porque adaptamos el concepto al tiempo en que vivimos", recalcan los cocineros.

Se cantan las comandas

Javier y Garikoitz dan mucha importancia a la base, al sabor, "al sofrito, al fondo, a las reducciones y al tiempo de elaboración de las cosas". En Masta las comandas se cantan en alto desde la ventana que se asoma a la barra y huele a guiso y a platos tradicionales vasco-navarros: "Nos inspiramos en los bistrós franceses que trabajan producto sin camuflar, sin un exceso de elaboración, con precios comedidos y sin grandes emplatados".

Sus proveedores están escogidos. De verduras y hortalizas, Basobletz Baserria, entre Getaria y Zarautz; Conservas Capullo, de Navarra; los cortes y elaboraciones de cerdo euskal txerri provienen de la granja de Maskarada; y los pescados, los que salen de campaña.

¿Qué probamos en Masta? Opciones recomendadas: la kroketa de gallina y el montadito de secreto, pimiento y cebolleta encurtida; ensalada de tomate y bonito en euskobetxe, el salpicón de espárrado y cigala y el txampi con papada, igual que el pescado con su cebolleta rellena de sepia Pelayo o el pescado del día en salsa verde y guisante. En el apartados de carnes, las albóndigas de baxurde, las vainas con panceta y yema y el marmitako de ventresca de zimarrón. De postre, recomiendan preguntar en el día, porque la oferta cambia de forma constante.

El maridaje también cuenta y mucho. Masta Taberna ofrece una selección única en Zarauz de vinos naturales y bodegas pequeñas. "Trabajamos con vinos de pequeños productores de Euskadi, Navarra, La Rioja, Galicia, La Mancha y Francia porque creemos que ofreciendo vinos que no son los habituales marcamos la diferencia aparte de ser lo que nos gusta".

Desde Santceloni

Masta, que se encuentra en el casco histótico de Zarauz, hace referencia en euskera al mástil de los barcos. Con esta sala, Ochoa y Arruabarrena regresan a sus raíces, al producto que dan la tierra y el mar.

Javier, criado entre Zaragoza y Cascante (Navarra), se formó en las cocinas de Canalla Bistró, Santceloni, La Candela Resto, Santo Mauro y Nakeima. Garikoitz (Gari, como le llaman) creció entre Donosti e Irún y pasó por restaurantes como Kokotxa, también por Canalla Bistró, Nakeima, Annua, Echaurren, Quintonil (en Ciudad de México) y Tohqa.

Su sincronía en gustos gastronómicos les ha llevado a trabajar en equipo y a coger una antigua taberna en el centro de Zarauz para transformarla en lo que hoy es su proyecto Masta. El precio medio es de 35 a 40 euros. Disponen de un menú del día. Con horario de cenas de martes a jueves; de comidas y cenas de viernes a domingo; y lunes cerrado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky