Septiembre es moda. La Mercedes-Benz Fashion Week abre sus puertas en Madrid. Comienza el espectáculo.
Moda total en la Mercedes Benz Fashion Week
Innovación, tendencia y lujo en la Semana de la Moda de Madrid. IFEMA acoge la 80º edición de la Mercedes-Benz Fashion Week con la presentación de las colecciones de la temporada de primavera-verano. En el cartel, los desfiles de Ágatha Ruiz de la Prada, Simorra, Ángel Schlesser, Isabel Sanchís, Hannibal Laguna, Berhanyer y Custo Barcelona. Como invitado, el norteamericano Michael Costello, que ha vestido a JLo, Beyoncé y Lady Gaga. IFEMA. Pabellón 14. Madrid. Apertura: 12 de septiembre.
'HiperObjetos': la era del transistor, de Internet y de la Inteligencia Artificial
El Círculo de Bellas Artes inaugura el curso con la exposición HiperObjetos. Un recorrido por la creación contemporánea tecnológica con una cuidadosa selección de dispositivos que enmarcan grandes relatos de nuestro tiempo. Desde la era del transistor hasta Internet y de la inteligencia artificial. La muestra nos propone una reflexión sobre la tecnología y cómo se conecta a nuestra conciencia. Peter Weibel, Alba G. Corral, Charles Sandison, Daniel Canogar, Ken Matsubara, Marina Núñez y Félicie d'Estienne d'Orves son algunos de los 24 artistas artistas más determinantes de la generación New Media, Arte Generativo y Computacional que participan con sus trabajos en esta retrospectiva. La instalación esta organizada por NewArt foundation, en colaboración con la Caixa Enginyers. Círculo de Bellas Artes. Alcalá, 42. Apertura: 10 de septiembre.

Pedro del Hierro, en el Museo Lázaro Galdiano: medio siglo de un genio
Pedro del Hierro celebra 50 años con la moda con la exposición Del maestro a la marca. Una mirada retrospectiva a un creador apasionante y un homenaje al trabajo de este diseñador fundamental, que debutó en 1974 y cuya casa sigue viva medio siglo después tras su fallecimiento en 2015. Una selección de piezas textiles, imágenes y vídeos que nos acercan a la figura del genio. Está comisariada por Laura Cerrato.
Del Hierro (Madrid, 1948–2015) mostró por primera vez sus colecciones en la capital española. A los 28 años, se convertiría en el último modista –y el más joven– en ingresar en la Cámara de la Moda española. Recibió el título de maestro y hizo historia en la alta costura española, desde Pedro Rodríguez hasta Manuel Pertegaz. Visionario del prêt-à-porter, contribuyó a la democratización de la moda. C/Serrano, 122. Madrid. Inauguración: 10 de septiembre.
Sevilla se pone en danza con la Bienal del Flamenco: arte y duende
Recitales íntimos, fusión e innovación copan el cartel del Teatro Alameda de Sevilla, que acoge la XXIII de la Bienal del Flamenco. Una cita con este arte universal que une a renombrados artistas con jóvenes promesas para rendir homenaje a la rica tradición del género. Entre los nombres más esperados, destacan Enrique El Extremeño, Gautama del Campo, Israel Fernández, Lela Soto, Manuela Carpio o Raimundo Amador. Abre la edición el viernes 13 de septiembre Enrique El Extremeño con Toda una vida. Una velada intimista a través de la voz de este cantaor, que dará paso a la fusión de géneros de Elementos. El espectáculo, de Gautama del Campo, Ezequiel Reina, Tino Di Geraldo, Caraoscura, y Pepe Bao, nos muestra la pasión del flamenco, con guiños de rock y música afroamericana. C. Crédito, 13, Casco Antiguo Sevilla. Estreno: 13 de septiembre.