Despedimos agosto con un fenómeno editorial italiano. Con más de 450.000 ejemplares vendidos, La cartera ha sido ganadora del Premio Bancarella, un reconocimiento otorgado por los libreros independientes italianos. El conmovedor texto de Francesca Giannone se edita ahora en español por Duomo ediciones.
Una historia que nació de una anécdota, tal y como recuerda la propia autora: "La cartera surgió a partir de una tarjeta de visita de hace cien años que encontré, junto a viejas fotografías en blanco y negro, durante el confinamiento en un cajón de la casa familiar. En la tarjeta solo ponía: Anna Allavena. Así que me propuse seguir el rastro de Anna. Al adentrarme en la búsqueda de su historia descubrí a una mujer extraordinaria. Anna era mi bisabuela." Tan circunstancial y tan evocador.
El relato viaja a los años 30 del siglo pasado, protagonizado por la primera mujer cartero de un pueblo del sur de Italia. Giannone nos acerca la cultura italiana y nos lleva de la mano por su país, que vive el ascenso del fascismo y la Segunda Guerra Mundial. En ese recorrido de penurias y hambre, la autora se cuestiona las normas tradicionales de género, las dinámicas familiares, el valor de la lectura y el amor prohibido a través de los ojos y el corazón de Anna Allavena.
En el pequeño pueblo de Lizzanello, un autobús de línea se detiene en la plaza mayor. Se apea un matrimonio. Carlo es hijo del Sur y está contento de regresar a casa; junto a él está su mujer, Anna, nacida en el Norte, que se muestra triste y ausente en una tierra desconocida.
En un coche de línea
Treinta años después de ese día, para los vecinos de Lizzanello, Anna seguirá siendo la forastera. No va a misa, no se pasea por el pueblo, no se interesa por los chismes. Orgullosa y esquiva, Allavena no se doblegará ante las normas estrictas que mantienen oprimidas a las mujeres del Sur.
En su lucha por hallar su espacio y su camino, encontrará aliento en el amor de su marido. Un amor que envidia el hermano mayor de Carlo, Antonio, perdidamente enamorado de Anna desde el primer instante. Allavena se presentará a un concurso para ocupar la vacante en la oficina de correos. Así es como la mujer valiente se convertirá en La cartera, como ella quiere que la llamen. También se convertirá en el hilo invisible que une a los habitantes del pueblo y sus historias. Primero hará el reparto a pie y después, en bicicleta. Orgullosa de su trabajo, de su uniforme y su gorra, cambiará la vida de Lizzanello. En su devenir, la autora nos cuenta episodios en los que Anna debía entregar los telegramas de los llamados al frente.
La salsa de pesto casera
Un retrato social de la época, en la que vemos las grandes diferencias culturales y económicas entre el norte y el sur de Italia. También, es un fresco costumbrista con las reuniones de familia en torno a la mesa y la cocina. Los amantes de la gastronomía italiana disfrutarán de las recetas que se describen al detalle como esa salsa de pesto convertida en un ritual sagrado y poderoso.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Giannone estudió en el Centro Sperimentale di Cinematografia. Durante su etapa en Bolonia se encargó de la catalogación de la Associazione Luigi Bernardi. Ha publicado varios relatos en revistas literarias, tanto impresas como digitales. Con La cartera ha conquistado el mercado literario italiano durante 31 semanas en el top ten y ha sido traducida a 16 idiomas.