Adiós agosto y bienvenido septiembre. Abrimos la agenda de nuestra semana en el escenario de los Teatros del Canal en Madrid.
'Expectativas' , reflexiones sobre la identidad
El origen creativo y conceptual de Expectativas, de Marta Nogal, es una reflexión sobre la salud mental y el concepto de identidad, las relaciones que creamos y el camino que como sociedad debemos hacer desde las identidades individuales hacia una identidad colectiva que nos permita entendernos como comunidad. Una invitación a reconciliarnos con nuestro entorno y nuestra posición en el mundo. Sala Negra. Cea Bermúdez,1. Madrid. 10 de septiembre.
Escultura, collages y fotografía de Jordi Colomer en Barcelona
El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) acoge la exposición del artista Jordi Colomer Façana Foto Festa Futur Fideus. Una compilación de sus trabajos desde finales de los años 80 hasta la actualidad, a través de los múltiples formatos que cultiva: escultura, collages, fotografía, vídeo, instalaciones y acciones en vivo. El artista barcelonés nos propone un recorrido por su ciudad natal y nos lleva de la mano por medio mundo: Bucarest, Ciudad de México, Estambul, Tetuán, Módena, Palermo y Buenos Aires. De este viaje surgirán reflexiones que se convierten en recurrentes, como la movilidad y el nomadismo de las personas, el sentido de lo provisional y lo periférico, el imaginario popular y el humor de la sociedad. La muestra se puede visitar hasta el 24 de septiembre. Plaça dels Àngels, 1, Barcelona. Hasta el 24 de septiembre.
La 'Conspiranoia' de Luis Merlo y Natalia Millán
Luis Merlo y Natalia Millán protagonizan esta comedia dramática que nos invita a reflexionar sobre la sinceridad entre amigos. Escrita por Jordi Casanovas y Marc Angelet, Conspiranoia hace referencia a las teorías de la conspiración, a los silencios y las mentiras que dañan amistades a punto de estallar. De un encuentro entre amigos de la infancia, saldrán a luz secretos escondidos desde tiempo atrás. Dirige el montaje el propio Angelet. Teatro Alcázar. C/Alcalá, 20. Madrid. Hasta el 29 de septiembre.
El Burgos de Clint Eastwood donde rodó 'El bueno, el feo y el malo'
El mítico fuerte Betterville del spaguetti western de Sergio Leone abre sus puertas a 60 kilómetros de Burgos y a un paso del ya reconstruido cementerio de Sad Hill. Un recorrido único por parajes naturales y por los escenarios de rodaje del clásico de 1966. Cuatro fueron las localizaciones escogidas por Leone en este valle: el Puente Langstone (sobre el río Arlanza), la Misión San Antonio en el Monasterio San Pedro de Arlanza, Sad Hill (que fue inaugurado en 2016 con motivo del 50 aniversario de la película) y la prisión de Betterville. Para dinamizar el turismo en la zona, la Asociación Cultural Sad Hill inaugura la cárcel de Betterville en Carazo, con el concierto de Cardelina y la recreación de una batalla de la Guerra Civil Americana. La cita es el próximo 7 y 8 de septiembre. Más información: www.turismodeburgos.org