Estilo de Vida

Casa Alfonso, la taberna del 'artisteo' que resiste en el corazón de Barcelona

  • El histórico restaurante, que este año ha soplado 90 velas, da paso a la quinta generación familiar con una apuesta castiza que seduce a nacionales y extranjeros

Es difícil llegar a los 90 y lucir como el primer día. Pero Casa Alfonso lo ha conseguido. En la histórica taberna, ubicada en el meollo turístico de Barcelona, en pleno corazón de la ciudad, se respira aún el ambiente del colmado de jamones fundado en 1934, hace ya noventa años. El mobiliario, la barra, la cartelería... trasladan un aire de época que se echa en falta en una capital que poco a poco va quedándose sin referentes culinarios con solera. Aunque en este templo del casticismo también hay hueco para la novedad. El restaurante ha dado paso a la quinta generación familiar en la figura de Claudia García, hija de Alfonso. A su vez, Alfonso es bisnieto de Alfonso y Rosario, fundadores de la chacinería original.

Será otra forma de reivindicarse en un panorama gastronómico sobre el que Alfonso se muestra más bien pesimista. "En la ciudad cada vez hay más franquicias y grupos de restauración que nos hacen perder una identidad propia", comenta el propietario, quien también tira de las orejas al ayuntamiento por la escasa sensibilidad mostrada con los mesones emblemáticos.

Jamón de primera

Aunque Casa Alfonso no puede quejarse. Manteniéndose fiel a sus valores y a la calidad del producto –ahí está su distinción al mejor jamón ibérico de España que lo certifica–, ha sobrevivido en su historia a todo tipo de avatares –pandemia incluida–. "Nuestra clientela se divide en tres tercios: uno catalán, otro nacional y otro extranjero. Así hemos podido salvarnos cuando nos ha fallado alguno de ellos", explica el dueño. Una clientela, por cierto, en la que han abundado y abundan personajes del mundo del artisteo. Desde Javier Bardem, Lola Flores, Vicente Amigo o Constantino Romero, pasando por figuras de renombre internacional como el actor Alan Rickman y el guitarrista de los Rolling Stone Ronnie Wood. La lista de personajes de la farándula, amén del periodismo, que se ha sentado a la mesa es inabarcable y adorna para entretenimiento del comensal las paredes. No será indiscreto mencionar que el propio dueño también dio sus pinitos musicales en su juventud, si bien con pseudónimo.

La carta

El restaurante, situado en el número 6 de la calle Roger de Llúria, no admite reservas ni aparece en las guías. Además, cierra los domingos y, en un alarde de anti-modernidad para los tiempos que corren, no tiene menú del día. Pero en la carta hay de todo: croquetas, tortilla de patatas, embutidos, ensaladilla rusa, steak tartar, guisos de chup-chup de toda la vida, arroces... Los postres, cabe destacar, también se preparan en casa. Aparte, la carta sugiere una amplia selección de flautas frías y calientes. Cabe destacar que en los 70, Casa Alfonso fue el primer restaurante de Barcelona en ofrecer el hoy archiconocido bocadillo en pan de flauta.

Fieles a ellos mismos

La histórica taberna, convertida en refugio de nostálgicos o, simplemente, de quienes tienen querencia por una cocina y un ambiente casi inencontrables ya en la capital, pone rumbo al siglo de vida con relevo generacional garantizado. "No vamos a abrir un segundo establecimiento ni nos vamos a vender", sentencia Alfonso. Lo que sí harán será seguir cortando jamón. Por descontado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky