Estilo de Vida

La agenda de la semana: Carla Bruni en los Veranos de la Villa y Nacho Duato en 'Sagunt a Escena'

Carla Bruni (©Yann Ohran) y Nacho Duato en 'Sagunt a Escena' (foto Fernando Marcos)

Abrimos nuestra agenda de la semana en Madrid. Los Veranos de la Villa nos traen a la cantante, compositora, modelo y actriz italo-francesa.

Carla Bruni cautiva en los Veranos de la Villa

Su voz suave y cautivadora llega a Madrid. La compositora italo-francesa Carla Bruni, mujer del ex presidente francés Nicolas Sarkozy, aterriza en los Veranos de la Villa con sus éxitos más aclamados, desde el debutante Quelqu'un m'a dit y sus canciones italianas favoritas como Il Cielo, Dolce Francia y Voglio l'amore, hasta el clásico Moon River. Será un directo en formato acústico junto a tres músicos. Patio del Centro Cultural Conde Duque. Madrid. 28 de julio.

Carla Bruni. Foto: ©Yann Ohran

Nacho Duato regresa a su opera prima en 'Sagunt a Escena'

La danza contemporánea y neoclásica tiene protagonismo en la programación de la 41º edición de Sagunt a Escena 2024 a través del ex director artístico de la Compañía Nacional de Danza Nacho Duato. El coreógrafo y bailarín regresa a las tablas con su joven compañía y recupera algunas de sus coreografías más recordadas: Jardí Tancat, Duende y Na Floresta. Jardí Tancat, su opera prima, fue una de las obras más significativas de su carrera. Duende es fruto de su atracción por la música de Debussy; y Na Floresta simboliza un tríptico musical que recrea la belleza de las selvas amazónicas. Montajes con los que Duato cosechó éxito durante los 20 años que dirigió la Compañía Nacional de Danza. El Brujo, Eduardo Guerrero y Joaquín Reyes también visitarán el escenario saguntino. Teatro Romano de Sangunto (Valencia). 1 de agosto.

'Sagunt a Escena'. Foto: Fernando Marcos

Poveda, flamenco y duende en el Cante de las Minas

La catedral del cante abre sus puertas con el tradicional encendido del pórtico, la madrugá flamenca, de manos del bailaor Yoel Vargas, ganador del desplante masculino de 2023 y el pregón inaugural. Será Miguel Poveda quien dé voz al arranque de este festival, que cuenta con la actuación de los Trovos y la gala flamenca de Rocío Luna y Juan Luis Campos Triguero El Poti. La noche de Poveda será el 2 de agosto con Poemas del Cante Jondo. La Unión (Murcia). Antiguo Mercado Público. 31 de julio.

Poveda

Recital lírico en Perelada con la soprano italiana Anna Pirozzi

La soprano napolitana Anna Pirozzi, una de las grandes voces de la lírica, recala en el escenario de Perelada. Su registro dramático le ha llevado a interpretar los grandes papeles del repertorio verdiano y fue galardonada con el Premio Puccini del Festival Puccini de Torre de Lago. Pirozzi regresa tras su debut en 2022, año en que interpretó uno de sus roles fetiche, el de antigua esclava que parece ser hija de Nabucco. En esta ocasión, estará acompañada por un cuarteto de cuerda formado por Leonard Simaku (violín), Mirela Lico (violín), Livia Rotondi (violonchelo) y Luca Pozza (viola). Al piano, Sophia Muñoz. La soprano interpretará un programa de arias de ópera de Donizetti, Bellini, Verdi y Leoncavallo, con especial atención al maestro de las emociones, Giacomo Puccini. Iglesia del Carmen, Perelada. Girona. 27 de julio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky