Poemas by Hermanos Padrón, en el Royal Hideaway Hotel de las Palmas de Gran Canaria, está liderado por los prestigiosos Hermanos Padrón, quienes cuentan con una Estrella Michelín y tres Soles Repsol.
El restaurante representa una fusión única entre arte y cocina de vanguardia. En este espacio, el arte culinario se encuentra con la creatividad en un entorno de ensueño en las Islas Canarias. El restaurante se enorgullece de ofrecer una cocina local de alta calidad, destacando por su enfoque innovador y su atención meticulosa a cada detalle del servicio.
Juan Carlos y Jonathan Padrón, reconocidos por sus logros en el mundo gastronómico, supervisan cada aspecto del proyecto. De hecho, Juan Carlos, luce en su currículum el título de "Mejor chef del futuro", concedido por la Academia Internacional de Gastronomía. Entre los platos destacados se encuentran el ravioli de queso flor de guía con caldo de lentejas, la lubina al pil-pil de algas y jengibre encurtido, el solomillo de vaca con salsa perigueux y la paletilla de cordero con anchoas y cacao. Los comensales también pueden disfrutar de un menú degustación acompañado de una selección de maridajes que exploran a fondo el arte culinario de los hermanos.
El nombre del restaurante rinde homenaje a los poemas del Mar y de la Tierra de Néstor Martín-Fernández de la Torre, reflejando una profunda conexión entre la gastronomía y el arte.
El espacio, con acceso independiente al piano-bar del hotel, fascina por su interior clásico y sofisticado, adornado con maderas. Los comensales pueden disfrutar de dos opciones: el menú degustación Poemas o el menú Clásicos, que presenta los platos emblemáticos de los hermanos Padrón en una versión más breve. elEconomista.es ha podido hablar con los hermanos para que nos cuenten cómo es el proceso creativo que tienen en su cocina, que la describen como "una cocina de sabor, auténtica y centrada en los valores del producto, sin adornos innecesarios".
¿Cómo ha sido la evolución de su carrera desde los primeros días hasta hoy?
La describiría como dura, frenética e intensa. Pero el esfuerzo ha dado sus frutos.
¿Cómo describirían su filosofía culinaria en los restaurantes Poemas y El Rincón de Juan Carlos?
Nuestra cocina es muy personal, hacemos lo que creemos que hace que cada uno de nuestros platos esté lo más cerca a la perfección posible. Cada una de nuestras creaciones intentamos que sean una obra culinaria en sí misma. Detrás de cada plato hay un millón de cocinas escondidas.
Se dice que su cocina es de "sabor, con sentido y basada en los valores del producto". ¿Cómo incorporan los sabores canarios en su propuesta?
Nuestra propuesta se basa en utilizar el producto que mejor encaje con la idea del plato que estemos haciendo, siempre enfocándonos en nuestra particular forma de cocinar.
Por ello utilizamos productos de diversas geografías, y por supuesto también productos de las islas. A veces un producto tan canario como la morcilla dulce o la gamba canaria nos lleva a crear un plato donde son protagonistas, pero siempre manteniendo una cocina racional lógica y con sabor.
¿Cómo describirían la experiencia de trasladar El Rincón de Juan Carlos a Royal Hideaway Corales Resort y asesorar en Poemas by Hermanos Padrón?
Al principio, como siempre pasa cuando te enfrentas a un gran cambio, dejar nuestra ubicación original donde estuvimos casi 18 años, teníamos temores de lo que pudiera suceder, pero el tiempo ha dejado claro que ha sido nuestra mejor decisión.
El traslado, adecuar el nuevo espacio, el comenzar en un nuevo local fue un proceso ilusionante y todo un reto.
Poemas se ha convertido en nuestra segunda casa, nuestra intención fue desde inicio que la experiencia gastronómica que ofrecemos allí hiciera sentir al cliente como si estuviera en la casa madre. Abrir un restaurante en otra isla también supuso una gran oportunidad.
Sin duda ambas experiencias han sido muy positivas para nosotros.
Poemas by Hermanos Padrón renovó su estrella Michelin este año ¿Cómo recibieron esta distinción y qué significa para ustedes en términos de reconocimiento y proyección?
En términos de reconocimiento y proyección renovar la estrella MICHELIN es lo mejor que te puede pasar, lo recibimos con una gran alegría, para nosotros tener una estrella en Poemas by Hermanos Padrón y dos en El Rincón de Juan Carlos es el mayor de los reconocimientos, nos enorgullece tener restaurantes con estrellas en ambas provincias.
¿Cuál es la importancia de la ubicación y el entorno en cada uno de estos lugares?
La ubicación de Poemas by Hermanos Padrón en un hotel emblemático e histórico sin duda ha hecho las cosas más fáciles, logrando posicionarse rápidamente como uno de los restaurantes de referencia en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
En cuanto a la ubicación de El Rincón de Juan Carlos, en la quinta planta de un hotel premiado internacionalmente como es el Royal Hideaway Corales, con unas vistas estupendas que enamoran a nuestros clientes, elevan la experiencia del cliente a otro nivel.
Han recibido múltiples premios, incluyendo estrellas Michelin y soles Repsol. ¿Cómo ha impactado esto en sus carreras y en la visión de su cocina?
Para nosotros estos reconocimientos ha supuesto cumplir con los sueños que teníamos cuando nos embarcamos en el proyecto de El Rincón de Juan Carlos.
Ha impactado en gran medida nuestras carreras, nos ha permitido crecer profesionalmente y llegar a más gente.
Ser el único restaurante con tres Soles Repsol en Canarias y los únicos chefs canarios con un dos Estrellas MICHELIN, nos da cierto estatus de exclusividad.
¿Cómo crean nuevos platos y exploran la innovación en la cocina?
Nuestro proceso creativo se basa en la inspiración, algún producto, algún plato, nos hacen pensar en una idea de plato, que tras unas primeras pruebas se desarrolla hasta que determinamos si es un plato que encaja en nuestro menú degustación.
Siempre buscamos la perfección, lo que teníamos en mente en el concepto original que se convertiría más tarde en un plato, ahí entra la innovación en el proceso creativo, buscando la forma de mejorar los procesos y de ver si es factible la idea original.
¿Hay algún plato en particular que destaquen como emblemático o representativo de su estilo?
Hay varios platos que son representativos de nuestro estilo: El cherne con blanco de cherne, sésamo negro y kale frito. El ravioli de parmesano con caldo de lentejas. Nuestras angulas y anguila a la benedictine. O la empanadilla de lechuga de mar rellena de brandada de bacalao, acompañada con caldo de porrusalda.
En Poemas by Hermanos Padrón, se menciona la combinación de gastronomía y arte. ¿Cómo se inspiran en la obra de Néstor Martín-Fernández de la Torre para crear nuevas presentaciones y emplatados?
Estudiamos la obra de Néstor cuando pensamos en el concepto original de Poemas, sin duda su obra fue toda una inspiración, sobre todo la serie de Poema del Mar, la combinación de colores y la energía que transmiten.
También en la transición de sus ocho cuadros (mediodía-tarde-noche, bajamar-pleamar, reposo-borrasca) nos inspiró a la hora de confeccionar los maridajes y de estructurar los menús.
¿Cuál creen que es la clave para el éxito sostenido en el mundo de la alta cocina?
Sin duda la clave es la constancia, la ilusión y la pasión por la cocina.
Si solo tuvieran 5 ingredientes, ¿cuáles serían y qué plato creeríais con ellos?
Papas, un cherne, una cebolla, ajo y agua. Haría un guiso pobre de cherne.
En menos de 140 caracteres, ¿cómo describirían su cocina?
Una cocina sencilla, elegante visualmente y donde prime el sabor.
¿Qué elementos hacen que un día en sus restaurantes sean perfectos?
Qué este lleno y que todos nuestros clientes queden encantados.