Abrimos nuestra agenda de la semana en Almagro, en el festival de teatro clásico.
Lluís Homar dirige 'El gran teatro del mundo' en Almagro
"Calderón de la Barca sabía perfectamente del gran poder del teatro para crear imaginarios hasta ese momento desconocidos", así arranca Lluís Homar la presentación de este clásico calderoniano en las tablas del Festival de Almagro. Un montaje que "conjuga un imaginario escénico inédito en su tiempo", con versos "de una extraordinaria belleza" y unas reflexiones espirituales y filosóficas de gran profundidad sobre "la naturaleza de nuestra existencia". Homar dirige esta pieza con un reparto encabezado por Carlota Gaviño, Pilar Gómez, Yolanda de la Hoz, entre otros. La escenografía y vestuario son de Elisa Sanz y Déborah Macías. Teatro Adolfo Marsillach. Almagro. Hasta el 14 de julio.
Viaje al pasado: Dinosaurios de la Patagonia en CaixaForum
Dinosaurios de la Patagonia es una inmersión en el trabajo de los paleontólogos que resconstruyen el pasado y estudian cada esqueleto, con las adaptaciones y los cambios evolutivos específicos de cada especie en el tiempo. CaixaForum Madrid acoge las réplicas de los esqueletos de los dinosaurios más importantes hallados en el Hemisferio Sur y sus fósiles originales. La estrella de la exposición es una réplica de un ejemplar de Patagotitan mayorum, de treinta metros de longitud. Un titán de la Patagonia. La muestra itinerante, ideada por el Museo Egidio Feruglio de Trelew, en la Patagonia argentina, nos acerca a la Naturaleza que pobló el planeta en un pasado remoto. Paseo del Prado, 36. Madrid. Inauguración: 18 de julio.
Caleruega acoge el Lavanda Fest
Los pueblos malvas de Burgos Caleruega y Cilleruelo de Arriba ofrecen un destino mágico entre bodegas romanas, gótico y portadas barrocas. Música y naturaleza se dan cita en el Lavanda Fest con Soleá Morente y Siloé junto a artistas emergentes como UnderWallace, Arroz Catalina y Jean Pierre. Un mercado de artesanía completa la oferta. Caleruega. Burgos. Lavanda Fest. 13 y 14 de julio.