Estilo de Vida

La actriz María Hervás, madrina de las camioneras en la nueva edición de WoMAN

  • El programa WoMAN fomenta la igualdad y contribuye a paliar la falta de transportistas
Las diez mujeres becadas, acompañadas por María Hervás y por el director general de MAN Truck & Bus Iberia, Stéphane de Creisquer.

MAN Truck & Bus vuelve con la cuarta edición de WoMAN, la iniciativa para ayudar a las mujeres a incorporarse a una profesión en la que solo representan el 2% y en la que faltan 30.000 vacantes en España por cubrir. La actriz María Hervás ha sido la madrina del evento.

Las mujeres representan solo el 2% de los profesionales del sector del camión y la compañía MAN pone todo su empeño en que este porcentaje se incremente. Desde hace cuatro años, MAN Truck & Bus desarrolla el programa WoMAN enfocado a aumentar la presencia de mujeres al volante de un camión, fomentando la igualdad, pero también contribuyendo a paliar la falta de transportistas. Y es que en España hay 30.000 vacantes por cubrir. Sólo Alemania nos supera en este aspecto con 31.000 puestos. A todo ello hay que añadir que el relevo generacional no está garantizado, dado que es una profesión donde siete de cada diez trabajadores superan los 50 años y una tercera parte se jubilará en la próxima década.

La nueva edición de WoMAN anima a las féminas a incorporarse al sector de profesionales del camión.

La compañía trabaja también en lograr que la igualdad abarque toda la cadena de valor, desde asesoras de servicio, mecánicas y recambistas a responsables de producto -camión- y directoras comerciales.

Esta nueva edición de WoMAN vuelve a becar a 10 mujeres para que se formen como conductoras profesionales de camión, contribuyendo a aumentar ese escaso 2% de conductoras que hay en España. Este año ha contado con la actriz María Hervás, hija de camionera y buena conocedora de la realidad que hay detrás, como madrina de la nueva promoción.

La actriz María Hervás, durante su intervención como madrina de la IV edición de WoMAN.

Conocer las necesidades de las mujeres

Asimismo, MAN Truck & Bus está desarrollando encuestas, entrevistas personales y talleres para conocer cuál es la realidad de las mujeres conductoras profesionales y qué necesidades tienen. Por ejemplo, de media, las conductoras son siete años más jóvenes, su estatura es hasta once centímetros menor y pesan 18 kilos menos que sus colegas masculinos. La fisonomía del cuerpo tiene su importancia en aspectos concretos como la anchura preferida de las camas existentes en las cabinas de los camiones. En dichos talleres también se comenta si en el interior debe haber lavabos o WC o el número ideal de enchufes para que también se puedan utilizar en la cabina electrodomésticos como secadores o planchas para el pelo.

No obstante, una de las principales conclusiones de estas investigaciones es que la mayoría de las conductoras no quiere un "camión de mujeres" visible desde el exterior.

Así son las becas

Con las becas WoMAN se sufraga el 70% de los costes de la obtención del permiso de conducción de camiones, ya sea el C para rígidos o el E para articulados, y el Certificado de Aptitud Profesional (CAP). El recorrido formativo también incluye formaciones a través del programa MAN ProfiDrive, entre las que destaca la subida al Puerto de Pajares (Asturias). Todo ello para que las becadas desarrollen sus habilidades al volante y conduzcan de una forma más segura, eficiente y sostenible.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky