Estilo de Vida

Casa Murrieta: un refugio de lujo y vino en el corazón de Madrid

  • Un concepto innovador que trae el alma de Marqués de Murrieta al corazón de la capital española
  • Se posiciona como un punto de encuentro para los amantes del vino y el lujo
Render de una de las estancias de Casa Murreita.
Madridicon-related

En el Paseo de la Castellana, junto al renovado estadio Santiago Bernabéu, emerge un espacio que redefine la relación entre el vino y la ciudad: Casa Murrieta. Esta nueva sede de la prestigiosa bodega Marqués de Murrieta, que abrirá sus puertas a comienzos de otoño, no es solo un punto de encuentro para amantes del vino, sino un testimonio de la visión de Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga, el hombre detrás de esta audaz iniciativa.

Vicente Dalmau, presidente de Marqués de Murrieta y Pazo de Barrantes, subraya que Casa Murrieta es más que un simple lugar para degustar vinos. "No es habitual que una bodega tenga una sede de su marca más allá de la propia ubicación de sus bodegas", explica en exclusiva a elEconomista.es. Este enfoque, según él, es más común en otros sectores relacionados con el estilo de vida, haciendo de Casa Murrieta un concepto pionero en España.

Vicente Dalmau Cebria?n-Sagarriga, el bodeguero que ha llevado el Rioja a lo ma?s alto

Este proyecto ofrece un espacio exclusivo y privado donde se pueden vivir y sentir los valores de la marca de una manera única. "Hemos querido representar y traer una parte del alma de nuestras bodegas, creando una atmósfera idónea para disfrutar de nuestros vinos", comenta Dalmau. El espacio, con sus 1.500 metros cuadrados, se convierte en un refugio cosmopolita en el corazón de Madrid, encapsulando la esencia de la primera bodega de Rioja.

Un diseño que fusiona lo rural y lo urbano

El diseño de Casa Murrieta lleva la firma del aclamado interiorista Lázaro Rosa Violán. "El objetivo primordial del diseño de interiores era crear un espacio afín a nuestra personalidad, a nuestra identidad", afirma Dalmau. La elección de Rosa Violán no fue casual, dado que su capacidad para fusionar lo rural y lo urbano ha resultado en una sinergia perfecta que resalta la distinción y el lujo del lugar.

Render de uno de los espacios.

El espacio está dividido en dos grandes áreas: una sección de oficinas, que será el centro de operaciones para los equipos internacionales, y una zona social dedicada a experiencias en torno al vino. "Incluye un proyecto gastronómico, salas de catas, una espectacular cava y una gran terraza con un paisajismo único", detalla Vicente Dalmau. Este entorno ha sido diseñado para ofrecer a los mejores clientes e invitados experiencias inolvidables.

Un impulso al prestigio de la marca

La apertura de Casa Murrieta en Madrid es una estrategia meticulosamente pensada para fortalecer la marca Marqués de Murrieta tanto a nivel nacional como internacional. "La elección de Madrid no es casual", comenta Dalmau. La capital es un punto de conexión clave para España y está experimentando un renacimiento del lujo, lo que la convierte en un lugar ideal para esta nueva sede. Además, la ciudad atrae a muchos de los clientes y distribuidores de la bodega, ofreciendo un acceso privilegiado al alma de Marqués de Murrieta.

De hecho, Dalmau considera que hoy el vino español vive un momento fantástico y está logrando el reconocimiento internacional que merecía.

Render de uno de los espacios de Casa Murrieta.

Adaptándose a las nuevas tendencias

Aunque el sector del vino está en constante evolución, Vicente Dalmau enfatiza la importancia de mantenerse fiel a los principios de la marca. "En Marqués de Murrieta nos hemos caracterizado por seguir un camino sólido, sin prisas, alejado de las modas pasajeras del mundo del vino", explica. La bodega ha apostado siempre por la calidad y la excelencia, buscando el equilibrio entre tradición e innovación.

Mirando hacia el futuro, Marqués de Murrieta anticipa un crecimiento continuo en sus exportaciones. "En 2024 estimamos un incremento en la facturación global de entre el 10 y el 15% respecto al 2023", revela Dalmau. Con una oferta limitada y un sistema de reparto por cupos, la bodega sigue consolidándose en más países, manteniendo su prestigio y exclusividad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky