Estilo de Vida

Junto al mar, en un patio coqueto o en 'roof top': terrazas premium para saborear el puente de mayo

  • Vincci Hoteles despliega sus sombrillas y toldos en tres enclaves de la Gran Vía de Madrid
  • Nos lanzamos al arroz, tan de terraza mirando al mar
Barbillón, en Marbella (Málaga)

Nada como una sobremesa o una velada al aire libre. Abrimos nuestra ruta de terrazas en Málaga. Barbillón Marbella, a solo diez de la Milla de Oro en la urbanización Guadalmina Baja, nos ofrece un oasis de 4.000 metros cuadrados con vistas al mar. Una terraza de diseño mediterráneo, colores cálidos y madera natural.

Nos lanzamos a la carta, de temporada, con una sección exclusiva dedicada al atún rojo Balfegó. Cinco presentaciones: en carpaccio, en tartar o tataki, en tosta al estilo contramar en sus versiones más puristas y para los que quieren darse un homenaje, con atún con patatas, huevos fritos y trufa.

En armonía con el diseño, los sabores también son mediterráneos: arroz del señoret con bogavante, la fideuá de puntillitas y rape. Encontramos caviares y ostras, el King Crab y Wagyu. También, clásicos como la ensaladilla de mi madre con tortillita de camarones, el nigiri de steak tartar con huevo de codorniz o las colitas de gambas en tempura japonesa y chipotle.

Arroz con carabineros de Barbillón Marbella.

En Madrid, con festivos el 1 y el 2 de mayo, la selección de terrazas es amplísima. Con unas vistas 360º del centro de la capital, subimos a Ginkgo Restaurante & Sky Bar, situado en la planta 12 del hotel VP Plaza España Design, frente a la renovadísima Plaza de España. El restaurante combina lo mejor de la cocina asiática y mediterránea con toques internacionales y cócteles de autor. Una velada única en la azotea, situada en el top 25 de los roof top del mundo, según la revista Time Out.

Ginkgo Restaurante & Sky Bar, en el Hotel VP Plaza España Design.

Tres enclaves en Gran Vía

Muy cerca, en la Gran Vía madrileña, Vincci Hoteles despliega sus sombrillas y toldos en tres enclaves: The Mint Roof (en el número 10); Capitol Rooftop (número 41); y Roof 66 (número 66). Hacemos escala en la última, que cuenta entre sus especialidades con ensaladilla rusa; platos para compartir o no, como la pizza capresse con espárragos trigueros y pesto o su hamburguesa Le Burlesque, con pepinillos encurtidos, edam, tomate, bacon y rúcula. De postre, el irresistible coulant de chocolate. En cócteles, los mix clásicos, como el negroni, el daikiri clásico o la margarita; y los inspirados en obras, como el Sueño de una Noche de Verano (vodka, mango, lima, limón, triple seco, hierbabuena) o Pretty Woman (ginebra, arándanos, lima, limón y algodón de azúcar).

Roof 66 (Vincci Vía 66): el acogedor espacio de Gran Vía, 66 en Madrid.

Bajo el sol, la terraza ElCielo del Hotel Sofitel Barcelona Skipper. El establecimiento abre su temporada con servicios de bar y restaurante e inaugura en mayo dos nuevos conceptos: Dolce Vida y But First Champagne. El primero, una inspiración de la coctelería italiana y el Spritz. A esta selección se suman los refrescantes granizados de limoncello con la compañía de música de Dj en directo (jueves de 17:00 a 23:00 a partir del 2 de mayo). En el But First Champagne se degusta champán rosado, con Laurent Perrier Rosé y Veuve de Clicquot Rosé como estrellas de la noche (sábados de 17:00 a 23:00 a partir del 4 de mayo).

Barra en ElCielo en el Hotel Sofitel Barcelona Skipper.

Frente al Mediterráneo

También con olor al Mediterráneo, pasamos por Marina Beach Club de Valencia, en la zona de la Marina. Bajo la dirección del cocinero Quique Barella, el valenciano presenta sus arroces en una amplia terraza anexa al salón circular, junto a la playa de Las Arenas.

Antes, el visitante puede abrir boca con las croquetas caseras (de jamón ibérico, bogavante, espinacas con queso ricotta y chipirón), huevos fritos con gamba cristal, patatas paja y emulsión de marisco y tortilla de bacalao con cebolla caramelizada. Para los amantes de lo verde, ensalada de tomate valenciano con anchoas y ventresca de atún con tres cebollas encurtidas y granizado de gazpacho.

Y ahora sí, nos lanzamos al arroz, tan de terraza mirando al mar. Están los secos, la clásica paella valenciana, de verduras, el arroz negro, del señoret, de pato con setas, de bogavante o de txuleta madurada. Llevan la firma del maestro arrocero Juan Carlos Galvis. La fideuá se prepara en dos versiones: de boletus y foie o de pescado y marisco de Gandía. Para coronar, el arroz con leche o la tarta de queso (una mezcla de crema, mascarpone y azul).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky