Abril es el mes cervantino del año. Con esta seña de identidad, Luis Mateo Díez, leonés de Villablino, recibe el Premio Cervantes 2023 de la mano de los Reyes. En la ceremonia, el próximo martes 23 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, el recién galardonado pronunciará un discurso, también muy cervantino, sobre su recorrido literario.
Al hilo de la celebración del Día del Libro, Luis Mateo Díez inaugurará la Lectura Continuada del Quijote. El tributo literario, el mismo día 23 a las 18:00 horas, tendrá lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. El leonés leerá las primeras líneas del clásico. Serán 40 horas ininterrumpidas de lectura.
La complejidad humana
Se ha hecho coincidir la entrega de este Nobel de las Letras en español con el lanzamiento de su nueva novela. El amo de la pista (Alfaguara) se edita el próximo 25 de abril. El escritor y miembro de la Real Academia Española, de 81 años, vuelve con esta historia sobre la vulnerabilidad y la capacidad de manipulación que esconden las personas y, también, sobre la peligrosa fascinación de los mistificadores. Una fábula inquietante con la escritura prodigiosa de Luis Mateo, que el jurado del Cervantes reconoció en su fallo con estas palabras: "Por singular, porque sorprende por sus continuos y nuevos desafíos, su pericia y dominio del lenguaje, así como su humor expresionista con el que retrata la complejidad humana".

En esta nueva historia del leonés, Cantero es un joven desorientado y sin voluntad que no sabe qué hacer con su vida. Tras quedar huérfano de padres, su tío le echa de casa. Un despecho imperdonable que él siente como una traición y un abandono. Sumido en una vida de incertidumbre y sin futuro, acaba a merced de un personaje, Cirro Cobalto, que lo enreda de mala manera. En este devenir, se cruzan por su camino otros dos misteriosos personajes: Denís y Lombardo, que le llevarán a situaciones insospechadas, casi disparatadas.
'La fuente de la edad'
Sobre este relato, Soledad Puértolas ha deslizado: "Los náufragos del mundo de Luis Mateo no solo conocen la derrota, aunque a veces parezca que se hayan instalado en ella para siempre. Conocen la emoción. Es la mirada emocionada del narrador lo que ilumina sus vidas para siempre".
Echamos la vista atrás sobre la producción literaria del escritor leonés y rescatamos algunos títulos como La fuente de la edad, con la que obtuvo el Premio Nacional de Literatura. Con La ruina del cielo (2000) obtuvo el Nacional de Literatura y de la Crítica; y con La cabeza en llamas (2012), el Francisco Umbral al libro del año. En 2022 escribió Celama (un recuento).