Estilo de Vida

FITUR en Madrid: el turismo sostenible se convierte en el eje de la gran feria viajera

Llega la Feria Internacional del Turismo. La salud del planeta se sitúa en el centro del foco del sector. Esta 44º edición, que se inaugura el miércoles 24, cuenta con Ecuador como país invitado.

Sostenibilidad, respeto medioambiental y políticas eco. La salud planetaria se convierte en el eje vertebrador de laFITUR2024. La feria del turismo comienza el miércoles 24 y permanecerá abierta hasta el domingo 28 de enero.
El punto de encuentro, referente en el sector internacional, coloca la responsabilidad ambiental en el eje vertebrador. La feria se pinta de verde eco: "Será un altavoz para las buenas prácticas y el impulso de las estrategias orientadas a fomentar un turismo respetuoso con el que potenciar el desarrollo de una economía cada vez más sostenible", informan desde la feria.

Agenda 2024

Con este enfoque eco, FITUR albergará este año actividades, jornadas y conferencias que impulsen "la concienciación para poner en valor la importancia de un turismo sostenible, que minimice su impacto en el medioambiente";y que además, genere "un impacto positivo en la cultura y comunidades locales promoviendo la igualdad y la inclusión".
En la agenda también vemos el programa Impulsa Igualdad, para "avanzar en un turismo accesible e inclusivo". De la mano, arranca por primera vez FITUR4all. Para visibilizar la igualdad, encontramos FITURWoman, que pone en valor el talento femenino y favorecer la igualdad de oportunidades;y FITUR LGBT+.
En el capítulo de los temáticos, Lingua, Sports, Cruises y Screen (de cine y cultura), cuyo propósito de lanzar ideas de destinos para desestacionalizar y redistribuir la actividad turística por todos los territorios. Una política que ayuda a caminar hacia modelos cada vez más sostenibles.
Por segundo año, la organización medirá la huella de carbono generada para estar en coherencia con su apuesta por concienciación medioambiental. Además, se compromete a reducir la huella.

Ecuador, país socio

Ecuador, país socio de este certamen, cuenta con una industria turística vital para su economía con unas ventas de 3.343 millones de dólares (unos 3.000 millones de euros) en el primer semestre de 2023, según datos de FITUR. De este sector dependen 600.000 familias de una población de 17,8 millones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky