Estilo de Vida

My Fair Lady' cumple 60 años: llega el libro con los detalles de un rodaje memorable

  • Con motivo del aniversario de esta joya musical de Audrey Hepburn y Rex Harrison, llega la edición española del libro de Cecil Beaton
  • Beaton lo fue todo: escenógrafo, cronista, escritor, pintor, diseñador de interiores y diseñador de vestuario

Seis décadas cumple esta obra maestra. My Fair Lady, con firma de George Cukor y un reparto magistral encabezado por Audrey Hepburn y Rex Harrison, celebra su 60º aniversario este 2024. Una fecha que se ha hecho coincidir con la edición española del libro My Fair Lady. Diario de un rodaje, del diseñador de vestuario, productor y fotógrafo Cecil Beaton.

Tal y como anuncia el título, estructura de diario, Beaton recuerda las experiencias de una fase de rodaje que pasó a la historia y que ha marcado el camino de los musicales clásicos de Hollywood. Despliega el autor toda su audacia y encanto en una escritura que se convierte en una carta de amor y admiración hacia Audrey, para quien, como diseñador, creó esa maravilla de vestidos de seda y encaje de colores rosa palo y blanco a juego con sombreros irrepetibles.

Con ocho Oscar


Beaton, experto fotógrafo, nos acerca a la intrahistoria de los los grandes estudios de Hollywood, al backstage de una industria en auge, a la vida de una ciudad de las estrellas, Los Ángeles, y a los estresijos de esta producción de Cukor. La película fue reconocida por la Academia, en 1964, con ocho Oscar de doce candidaturas que acumulaba. Entre esas estatuillas, figuraban los premios a la mejor película, al director y al actor, Rex Harrison. Quiso Harrison mencionar en sus agradecimientos a sus "two fair ladies". A saber, Audrey Hepburn, su compañera protagonista en la película; y Julie Andrews, que daba vida a la inmortal Eliza Doolittle en el musical de Broadway, en Nueva York, que arrasó la taquilla de aquel 1956.

Cronista y diseñador


Glosa este libro (Editorial Hatari Books) una gran colección de fotografías tomadas por el propio Beaton. Recombrado fotógrafo británico de moda en Vogue y en Vanity Fair, también capturó con su cámara las escenas de la guerra y retrató a la Familia Real. Cecil lo fue todo: escenógrafo, cronista, escritor, pintor, diseñador de interiores y diseñador de vestuario. Un artista multidisplinar que se encargó de las producciones para teatro, ópera y cine.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el ministerio de información británico lo requirió para su departamento de fotografía de guerra. Le asignaron la misión de documentar el impacto destructivo causado por el Blitz, la campaña de bombardeos que la Alemania nazi desplegó en el Reino Unido entre 1940 y 1941. Beaton también fue el fotógrafo oficial de Isabel II y de la Familia Real británica.
Nombrado Caballero de la Legión de Honor en 1960, el escritor y fotógrafo ingresó en 1965 en la Real Sociedad de Fotografía de Gran Bretaña. Como relator de diarios, Beaton ha publicado seis volúmenes que abarcan su vida de 1922 a 1974.

El mito de Pigmalion


My Fair Lady, inspirada en el mito de Pigmalión de George Bernard Shaw de 1913, recrea el momento en que el lingüista Henry Higgins (Rex Harrison) conoce a una calle de Londres a Eliza Doolittle (Audrey Hepburn), una vendedora de flores de marcado acento cockney y modales populares. El profesor Higgins reta a su amigo el coronel Pickering a una apuesta: fascinado por Eliza, se propone enseñarle a la florista elegancia, estilo y lenguaje fino. Su reto será convertir, en unos meses, a la vendedora en una dama de la alta sociedad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky