El horno de Babette lleva diez años elaborando su roscón de Reyes, pero su receta viene de 2008, cuando su fundadora, Beatriz Echeverría, abrió una escuela de panadería para aficionados: "Empecé a desarrollar mi propia receta de Roscón de Reyes en el pequeño laboratorio que era mi escuela, y mucho de lo que hacemos ahora viene de entonces: el uso de cítricos naturales, amasados lentos y progresivos, hornadas a baja temperatura…"
Una de las claves del roscón es su cocción en molde, en vez de bandeja, que según nos explica Echeverría permite un desarrollo en horno muy superior: "Así logramos una miga exquisita y tierna, que crece en vertical, y hace que el bocado sea suculento, también por el uso de buena mantequilla, tan aromática. Hay gente que lo llama Roscottone, por la miga, pero es roscón, sabe a roscón y a Navidad". Otra clave de la receta es el uso de cítricos, que da personalidad al roscón. Este año se han decantado por la mandarina, tanto para la ralladura como para la decoración. También han incorporado la almendra, en una fina lluvia para que su aportación no sea invasiva, con un toque de azúcar moreno, logrando un sabor profundo. Es el mejor roscón hasta ahora, dicen en el obrador. Su precio es de 28,40€ el medio kilo. Está disponible los sábados de diciembre, así como la semana de Reyes. Hay una versión rosconcito de 120 gramos por 5,95€. Puede reservarse en elroscondebabette.com