Provocación y fuerza. Es la síntesis de cada retrato del artista alemán, que se puede contemplar en Fact&Fiction. La cita es el Muelle de la Batería gracias a la Fundación Marta Ortega.
Moda, diseño y seducción. Cada retrato de Helmut Newton, considerado uno de los más grandes del siglo XX, ejemplifica su capacidad para crear un lenguaje visual desnudo, en estado puro y sin complejos. Protagoniza su obra el nudismo, el fetichismo femenino, los tacones de aguja y las medias. Su retrospectiva se expone en el Muelle de la Batería de A Coruña, emblemático edificio asomado al mar. Al frente de esta iniciativa está la Fundación Marta Ortega Pérez (MOP).
La colección, que lleva por título Helmut Newton. Fact&Fiction, reúne fotografías, murales, páginas de prensa y diversos objetos personales del artista alemán, que dejó huella inmortal en el Vogue de Anna Wintour. El visitante también puede contemplar material audiovisual sobre su infancia en la Alemania nazi (nació en Berlín en 1920) y sobre su trayectoria creativa, que se prolongó durante 60 años.
En la instalación vemos una fuerte conexión con el cine, como la fotografía de una mujer con una avioneta que recuerda a Con la muerte en los talones, de Hitchcock; y con los clásicos, como la Venus del espejo de Velázquez.
Thatcher y Bowie
Los comisarios de la muestra, Philippe Garner y Matthias Harder, ambos de la Fundación Newton, han puesto en valor el legado del fotógrafo, que "entendió siempre dónde estaban los límites y trató de empujarlos, amoldándose a diferentes contextos y culturas"; y subrayan la esencia del berlinés: "Le encantaba provocar y ser polémico". Un ejemplo: las modelos desnudas en formato grande que escandalizaron en 1981. En esta exposición encontramos retratos de personajes que definieron el siglo XX en sus diferentes campos de trabajo, como Margaret Thatcher, David Bowie, Andy Warhol o Karl Lagerfeld. También posaron para su objetivo Charlotte Rampling, Naomi Campbell y Monica Bellucci. El lenguaje provocador de su obra ha despertado la lectura opuesta de lo woke, que carga contra la imagen cosificada de las mujeres.