Emma Suárez, retratada por Eduardo Momeñe
El Círculo de Bellas Artes de Madrid alberga la muestra Retratos y otras Ficciones, del fotógrafo, cineasta y escritor bilbaíno Eduardo Momeñe. La exposición recoge más de cuatro décadas de sus trabajos, desde 1978 hasta 2023, en un viaje que explora las fronteras entre la realidad y la ficción con el protagonismo del retrato y la puesta en escena. Hasta el 21 de enero. Círculo de Bellas Artes. C. de Alcalá, 42. Madrid. Fotos superiores: Emma Suárez y obra de artista Felipao para la Real Fábrica de Tapices.
'Asesinato y adolescencia' de Andrés Lima, en el CaixaBank de Málaga
Andrés Lima, actor y director teatral de la compañía Animalario y Premio Nacional de Teatro, presenta Asesinato y adolescencia en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga. Un thriller contemporáneo sobre la juventud y la violencia inspirado en la película M, el vampiro de Düsseldorf. Según Lima, "una historia a través de un asesino de adolescentes", que pone el foco "no solo en el posible asesino, que de alguna manera está parado en la adolescencia, sino también en la posible víctima, que es una adolescente". La función trata de "la facilidad" que tienen las personas "para prejuzgar y condenar", explica su director. Se representa los días 10 y 11. Teatro del Soho CaixaBank, Calle Córdoba, 13. Málaga.
Las Meninas en la Real Fábrica de Tapices
El artista Felipao, referente pop actual, lanza Amberes con un diseño inspirado en las Meninas poliédricas. Una imponente pieza que muestra tres siglos de experiencia y vanguardia del arte contemporáneo. La alfombra ha sido fabricada de forma manual con la técnica tradicional del nudo turco. Cada metro cuadrado lleva 18.460 nudos y una semana de trabajo. Calle Fuenterrabía, 2. Madrid. Hasta el 30 de noviembre.
'Antony & Cleopatra', de Shakespeare, en el Liceu de Barcelona
Ópera en dos actos, basada en el clásico de Shakespeare, encargada con motivo del centenario de San Francisco Opera. Antony & Cleopatra es una coproducción del Gran Teatre del Liceu y el Metropolitan de Nueva York. Tiene un libreto adaptado por el compositor John Adams, la directora Elkhanah Pulitzer y la dramaturga Lucia Scheckner. Encabezan el cuadro artístico Julia Bullock, como Cleopatra; y Gerald Finley, como Antony. Junto a ellos, Adriana Bignagni Lesca y Alfred Walker. La escenografía es de Mimi Lien y el vestuario, de Constance Hoffman. La ópera combina la imagen mítica de la antigüedad con el glamour de la década de los 30 en Hollywood. Liceu. La Rambla, 51-59. Barcelona. Hasta el 8 de noviembre.