Estilo de Vida

Agenda de ocio: los conciertos de Elvis Costello y Björk y el Festival de Mujeres Creadoras en el Valle del Arlanza (Burgos)

Elvis Costello, gira española sin nostalgia con tres citas: el 2 de septiembre en el Teatro del Generalife (Granada); el día 4 en el Teatro Lope de Vega (Madrid) y el día 5 en el Palau de la Música (Barcelona). Sonarán los clásicos de Costello Alison y I want you, pero renovados. El gran músico londinense, que despegó en 1977 con el debutante trabajo My aim is true, huye de la nostalgia, revisita algunos hits y les da un nuevo aire. Le acompaña el pianista Steve Nieve, colaborador habitual.

El Festival de Mujeres Creadoras 

Con la inspiración de potenciar el medio rural, la historia y el patrimonio, se celebra en Covarrubias y Hortigüela (Burgos) Identidades, el V Festival Internacional de Mujeres Creadoras en Castilla y León. El cartel, que acoge más de 40 propuestas, compañías y 78 artistas, convierte el Valle del Arlanza en un espacio de encuentro de las artes. Destacan la instalación Gaia, un tributo a la Tierra que flota en tres dimensiones sobre el río Piélago; también, un espectáculo de circo-cable, una demostración de lucha leonesa, un cabaret de títeres. "Es el talento de mujeres únicas que expanden horizontes para crear su propia identidad", según Cristina Izquierdo, directora del festival. Hasta el 4 sept. Direcciones en  www.creadorascastillayleon.es

La música experimental de Björk, en el WiZink

Única parada en España de la artista islandesa. Björk visita el 4 de septiembre Madrid con su nueva gira Cornucopia, un novedoso show de imagen y sonido desarrollado a partir de su disco Utopia. Cantante, multiinstrumentista, Dj y productora, Björk es autora de éxtos como It's oh so quiet, Hyper-ballad y Army of me. WiZink Center Madrid. Avenida de Felipe II, s/n. 4 de septiembre.

Fervor por el Buenos Aires de los años 30, en el Thyssen de Málaga

Cita con el arte en esta exposición fotográfica del Museo Carmen Thyssen de Málaga. Fervor de Buenos Aires, verso prestado del Jorge Luis Borges, nos traslada a la gran metrópoli argentina de los años 20 y 30 del siglo pasado. De la mano de Horacio Coppola, uno de los mejores retratistas de la ciudad, podemos contemplar el uso de la geometría y su estilo vanguardista en sintonía con las corrientes de la Nueva Visión. El trabajo de fotomontaje lo firma la alemana Grete Stern, esposa de Coppola, con quien coincidió en la Bauhaus de Berlín en la década de los 30. El conjunto de instantáneas procede de la Fundación Telefónica. Hasta el 10 de septiembre. Plaza Carmen Thyssen, Calle Compañía, 10. Málaga.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky