Estilo de Vida

Belén Rueda y su 'Salomé' en el Festival de Teatro de Mérida

Noche de verano en el Teatro Romano de Mérida para ver el clásico Salomé. Con texto y dirección de Magüi Mira, la actriz se mete en la piel de este mito. El estreno, el 9 de agosto a las 22:45. (Crédito fotos: Festival de Mérida).

El lienzo Salomé con la cabeza de Juan el Bautista, pintado por Tiziano en 1515 (imagen superior derecha), nos muestra una fotografía fija del oscuro episodio bíblico. Se puede contemplar en la Galleria Doria Pamphili, en Roma, y es la imagen que ilustra el cartel de este montaje que firma Magüi Mira. También podría ser la Salomé de Caravaggio. La decapitación de San Juan ha sido objeto de múltiples interpretaciones en distintos campos artísticos, desde Oscar Wilde hasta Richard Strauss.

La joven, inducida por su madre, le pide a Herodes que le entregue en una bandeja la cabeza del santo. Y así lo hizo. Ahora, la historia de Salomé, con toda su carga erótica y el trasfondo de la ira por unas relaciones de sangre, llega al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida el 9 de agosto.

El poder sensual

La boda en segundas nupcias del todopoderoso Herodes Antipas con su sobrina Herodías fue objeto de la crítica más feroz por parte del predicador San Juan. La consanguineidad entre ambos se situó en el centro de una batalla dialéctica y ética que no se libró porque el Bautista fue encerrado en un calabozo por orden de Herodes. Así silenció su voz, pero no se atrevió a ejecutarlo por temor al clamor y al levantamiento popular.

Tiempo después, en el cumpleaños de su padrastro, la joven Salomé interpretó un baile para agasajar a los invitados. Herodes Antipas, solícito, le prometió cumplir cualquier deseo y esta, instigada por su madre, pidió que le fuera entregada la cabeza del predicador. Dicho y hecho.

En palabras de la directora teatral, Juan Bautista simboliza "un tiempo nuevo. Es un profeta. Dice que la esperanza es el aliento de los sueños y enciende el deseo de la princesa Salomé". Ella, dice, es "la expresión del poder sensual absoluto. Desea al Bautista y su deseo desemboca en muerte. Detrás, está el rey Herodes, "un títere corrupto nombrado por Roma, un hombre sin moral que gobierna sin ley"; y Herodías, "una mujer usada por el poder y con necesidad de libertad". Completan el reparto Luisa Martín, Pablo Puyol, Juan Fernández y Sergio Mur.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky