Estilo de Vida

Veladas líricas y 'bel canto' en el castillo del Festival de Peralada, en Girona

La soprano alemana Diana Damrau y el montaje De Monteverdi en Piazzolla, bajo la batuta de Leonardo García Alarcón, protagonizan la 37º edición del emblemático cartel del Castell de Peralada. 

La Iglesia del Carme y el mirador del Castillo de Peralada (Girona) son los escenarios de esta nueva edición, la 37º, que llega marcada por la concentración del programa. El festival, que se ha ajustado a la construcción del nuevo auditorio, presenta un cartel de primer nivel en lírica, música clásica y danza.

Tras el recital verdiano del tenor spinto Freddie De Tommaso, llega el turno de la soprano alemana Diana Damrau, que regresa a la escena ampurdanesa después de su visita en 2015.

Compañero de vida

Considerada una de las voces más célebres de nuestro tiempo y una de las grandes favoritas de la Metropolitan Opera House, Damrau estará acompañada por el bajo francés Nicolas Testé, con quien forma matrimonio sentimental y artístico. Junto a ellos, el pianista Helmut Deutsch en All for love, que abarca ópera, opereta, musical y canción. Damrau y Testé, aclamados por sus actuaciones apasionadas, mantienen una gran destreza vocal y química en escena. Interpretarán piezas de autores como Donizetti, Dupard, Strauss, Ponchieli y Rajmáninov. Será este sábado 29 de julio por la noche.

El espectáculo De Monteverdi en Piazzolla protagoniza el cartel del domingo 30. Se trata de un diálogo entre el compositor barroco Claudio Monteverdi y el bandoneonista y compositor argentino Astor Piazzolla. La música llega de la mano de Cappella Mediterránea, dirigida por Leonardo García Alarcón. Participan la soprano Mariana Flores y el tenor Diego Valentín Flores. Velada mágica de domingo con el sonido del bandoneón, que nos guiará desde la Venecia del siglo XVII hasta el Buenos Aires del XX. También sonará el laúd, la corneta, la guitarra eléctrica y el violín barroco. De Monteverdi a Piazzolla nos muestra cómo dos genios de la música evocan emiciones universales como la noche, el amor, el abandono, la guerra o la muerte.

Al día siguiente, el lunes 31, homenaje a la música antigua y barroca de la mano del maestro y violagambista Jordi Savall. El artista ofrecerá un recital con seis músicos de la formación que él mismo dirige, Le Concert Des Nations. La cota es en la iglesia del Carme a las 20 horas de la tarde.

Pintura antigua

El visitante también podrá contemplar dos exposiciones: La lingua del corpo, instalada en el Claustro de Sant Domènec, en la sala Miquel Mateu, que muestra sanguinas (técnica de dibujo antigua) de Hèctor Parra; y la muestra virtual The opera cooks. El festival cierra sus puertas el 5 de agosto.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky