Te recomendamos una serie de propuestas literarias para acompañar tu verano. De Eva García Sáenz de Urturi a Dolores Redondo, pasando por Lorenzo Silva y María Oruña.
Uno de los grandes propósitos de nuestras vacaciones veraniegas, por no decir el único, es el de descansar de la ajetreada rutina y evadirnos todo lo posible para afrontar la nueva temporada laboral con las pilas bien cargadas. Para los días de tumbona frente a la playa o la piscina, lo mejor es un libro que acompañe a la brisa del mar o nos haga desconectar de los constantes zambullidos de los niños de otras familias en el agua.
Por otra parte, para los que ya han disfrutado de sus días de merecido descanso, una acertada elección literaria siempre resulta necesaria para el tedioso recorrido de casa al trabajo en transporte público o para antes de irnos a dormir. En definitiva, siempre hay que sacar tiempo para evadirnos entre las letras de un interesante libro.
Por todo esto, en Evasión nos sentimos con la obligación de proponer a nuestros fieles lectores algunas de las mejores novelas nacionales de cara a esta temporada estival. Entre las propuestas imprescindibles, lo nuevo de Eva García Sáenz de Urturi, Dolores Redondo, Lorenzo Silva, Fernando Benzo, Roberto Santiago o María Oruña, algunos de los autores más importantes y reconocidos del panorama literario patrio.
Sáenz de Urturi
La autora de 51 años, que recibió el Premio Planeta en 2020 por una de sus novelas más reconocidas, Aquitania, publicó en marzo de este año su nuevo trabajo: El ángel de la ciudad, la quinta parte de su famosa saga sobre el investigador Kraken.
Esta novela negra, de 384 páginas y un precio de 20,80 euros en tapa dura, transcurre "en una Venecia rodeada de misterio", en la que "el inspector Kraken se enfrenta a la encrucijada más compleja de su vida: resolver el pasado o apostar por el futuro".
Con esta atrayente presentación, la escritora vitoriana nos anima a profundizar en su nueva obra si ya hemos leído las otras cuatro entregas. En el caso de no haberlo hecho, recomendamos especialmente descubrir los primeros libros de este universo thriller. "Los lectores ya estaban preguntando estos últimos meses cuándo saldría Kraken 6. Esperad a que salga Kraken 5, compradlo, leedlo y después preguntadme por el siguiente. Pero ya te están preguntando por el siguiente libro del siguiente", confesó la autora vasca a la agencia Efe.
Dolores Redondo
La escritora de 54 años, natural de San Sebastián, publicó el noviembre Esperando al diluvio, una obra que sus lectores esperaban como agua de mayo tras La cara norte del corazón (2019) y Todo esto te daré (2016), novela por la que recibió el Premio Planeta hace ya siete años.
Con Esperando al diluvio, la autora nos traslada hasta finales de los años 60 para contarnos la historia, basada en hechos reales, de "un salvaje asesino en serie": John Biblia. El asesino, bautizado con este nombre por la prensa de la época, mató a tres mujeres en Glasgow. El caso, a día de hoy, todavía sigue abierto. Carlos Ruiz Zafón ya escribió sobre Redondo que es "la reina del thriller literario". Su nueva novela cuenta con 576 páginas y tiene un precio de 21,75 euros.
De Lorenzo Silva a Roberto Santiago
Púa (Lorenzo Silva)
El escritor madrileño de 57 años se pregunta en su nueva novela: "¿Qué ocurre tras cruzar la línea roja?". El autor es todo un referente de la literatura contemporánea: más de dos millones de lectores se han sumergido entre las páginas de sus novelas históricas y policíacas. Púa se lanzó al mercado literario en mayo de este año y es la lectura ideal si buscas para tus vacaciones intriga y suspense.
Los perseguidos (Fernando Benzo)
Con Los perseguidos, Fernando Benzo fue reconocido este año con el prestigioso Premio Azorín de Novela. "Una periodista que busca la verdad. Un expresidiario que quiere redención. Un mafioso que no teme perderlo todo. Algo está a punto de volar por los aires", son las palabras con las que el autor madrileño, nacido en 1965, nos presenta su nuevo trabajo. Se trata de una novela negra que habla de las segundas oportunidades.
El camino del fuego (María Oruña)
Viajamos a 2022 para rescatar uno de los libros que más nos cautivó de la pasada temporada literaria: El camino del fuego, de María Oruña (47). La novela negra de la abogada, columnista y escritora vasca se centra en la teniente Valentina Redondo y su compañero Oliver, que viajan de vacaciones a Escocia y se topan con misteriosa muerte de un hombre en el Castillo de Huntly, que perteneció a la familia del protagonista masculino hasta el siglo XVII.
La rebelión de los buenos (Rodrigo Santiago)
Reconocido con el prestigioso premio de la literatura, Roberto Santiago (55) lanzó al público en junio de este año La rebelión de los buenos. El también guionista y director es uno de los grandes referentes de la novela infantil y juvenil, pero también se atreve con otros géneros como la novela negra. En este nuevo libro, el madrileño presenta una "trama absorbente que desafía el poder de los amos del mundo".