Estilo de Vida

En la periferia de Valladolid, los sabores con raíz y vanguardia de Llantén

El reconocimiento Bid Gourmand en la guía Michelin y su jugoso escenario acreditan la estabilidad de un restaurante que este mes cumple veinte años.

Llantén es el logro de Javier Simal, economista oriundo de la Sierra de la Culebra zamorana, aunque nacido fortuitamente en los Alpes franceses. Fascinado por la gastronomía desde que su familia se instaló en Valladolid, no paró hasta encontrar dónde domiciliar sus ganas de tener un restaurante. En busca de una propuesta alejada del estereotipo culinario vallisoletano de entonces y situada a la afueras para ponderar un destino singular donde acudir, halló en Pinar de Antequera, a unos ocho kilómetros del centro de la capital castellana, un lugar idóneo entre arboledas y residencias solariegas de verano. Su desahogado jardín es un prodigio de luz y sombra, que propicia amenas veladas gastronómicas –bajo los pinos de día y por la noche a la fresca–, mientras los comedores de su interior sugieren una estancia mediterránea.

En cuanto a su determinación gastronómica, Simal encontró en el chef Javier Mariscal (El Chaflán, Ikea, El Campero) la solvencia profesional y la afinidad precisa para ejercer su función de anfitrión bien compenetrado con la cocina. En verano presenta un extenso manuscrito de especialidades diarias –además de la carta habitual–, donde el producto manda y la oportunidad de comer al aire libre genera naturalidad y optimismo, además de variedad y sobriedad, lo que apunta a compartir sabores, para empezar.

A tal propósito son una garantía la ensaladilla rusa, el tomate corazón de buey zamorano, la ensalada de escabechados de caza, el ajoblanco o bocados individuales, como el lomo de atún rojo marinado con albahaca, tomate seco y alioli, un tartar de salmón semicurado, las impecables croquetas de ibérico o los audaces morros de wagyú y cigala en tacos. Lo que permite abordar luego piezas a la brasa como la chuleta o el solomillo de vaca vieja de Sanabria, las robustas chuletillas de cordero de Sierra de la Culebra, arroces de rape y langostinos o de lechazo castellano y el arroz negro de calamares y gambas, adecuados asimismo para repartirse.

Llantén dispone de una bodega copiosa y selecta, atenta a lo mejor de la región y provista de grandes vinos internacionales, cual corresponde a la sensibilidad enológica del propietario, quien nos sugirió un excelente Vino de Pago del Duero con acento francés: el Syrah de Dehesa Peñalba.

Dirección: Encina, 11. Pinar de Antequera (Valladolid). Tel. 983 24 42 27. www.restaurantellanten.com. Cierra lunes y domingos noche. Precio medio por persona: 40 € sin vinos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky