Estilo de Vida

Las novedades de ocio: Camisa Dalí, el Festival Grec de Barcelona y Fito Páez en Starlite

Llegan las novedades de la agenda cultural de la semana. Comenzamos el itinerario con el maestro de Figueres, Salvador Dalí, en el Museo del Traje.

La Camisa Dalí: arte y moda

En 1963 la empresa textil gallega Confecciones Regojo presentaba de forma oficial la Camisa Dalí, imagen de modernidad en el arte. Desde su creación hasta los años sesenta, la marca evolucionó, explorando nuevas formas, siluetas y estampados. El éxito de la Camisa Dalí, por la calidad del tejido y su asociación a la figura del artista, fue inmediato y perduró en el tiempo. Ha sido una de las camisas masculinas más vendida y exportada. El maestro de Figueres impulsó el merchandising moderno y funcional como elemento de difusión de marca y tendencias y encarna uno de los primeros fenómenos de moda de masas. Avenida de Juan de Herrera, 2. Madrid. Desde el 30 de junio hasta el 25 de septiembre.

Museo del Traje, en Madrid.

'Las confesiones', en el Festival Grec de Barcelona

El Festival Grec de Barcelona acoge Las confesiones, de Alexander Zeldin. El dramaturgo y director explora en la vida de su madre, Alice, desde su nacimiento en Australia en 1943, en el seno de una familia trabajadora, su educación de jove, hasta el comienzo de una nueva vida en Londres como mujer divorciada. A través de Alice y de su devenir en el amor, el autor aborda los grandes cambios sociales que acontecieron a finales del siglo XX y principios del XXI. En el escenario del Teatre Lliure Montjuïc, Zeldin desgrana asuntos cotidianos, como los costes de la austeridad, el poder, el impacto de la vejez y el fin de la vida. Foto: Raynaud de Lage. Teatre Lliure Montjuïc. Margarida Xirgu, 1. Estreno: 2 julio.

'Las confesiones'. Foto: Raynaud de Lage

Fito Páez, Lionel Ritchie y Seal, en Starlite de Marbella

Lluvia de estrellas en Marbella. El Festival Starlite Catalana Occidente abre cartel con el compositor, músico y director de cine argentino Fito Páez. La del 1 de julio será una noche de rock, jazz, tango y folklore con temas con Mariposa tecknicolor, A rodar mi vida, Al lado del camino, 11 y 6 y El amor después del amor, disco que cumple el 30º aniversario. El 6 de julio será para el cantante estadounidense Lionel Ritchie, icono baladista y tecno de los años 80. Una noche revival con temas como Hello, Say You, Say Me, Dancing on the Ceiling y el recordado We Are the World, que co-escribió junto a Michael Jackson en 1985. El 7 de julio, concierto de Seal, por sus 30 años de carrera. C. Albinoni, s/n. Marbella. Málaga. 1 y 6 de julio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky