La coach de referencia María Mikhailova, especializada en cambio y realización profesional, acaba de publicar su primer libro Libera tu Sombra y tu poder interior (Kolima Books). Se trata de un manual práctico que, a través de la inteligencia emocional, puede ayudar a las personas a sanar las heridas de infancia.
La autora María Mikhailova, en Libera tu Sombra y tu poder interior, nos da claves para "no olvidar los valores, ni principios ni emociones esenciales" y propone "conectar con ellos, incluso si todo está oscuro". La luz, dice, "se enciende cuando conectas con tu verdad, con tu esencia".
La idea de escribir este libro surgió de la intención de lanzar este mensaje: "Cada persona es valiosa, todos podemos cambiar y trascender nuestros miedos. Y sobre todo, sea cual sea tu situación, edad o economía, todos podemos brillar y hacer algo importante con nuestra vida". La autora señala que todos "tenemos un lado oscuro", como por ejemplo: "La rabia, la envidia, el rechazo, la culpa, la vergüenza o el miedo". De los 2.000 alumnos que han pasado por ella, la sombra más habitual "es la falta de merecimiento, la sensación de no ser suficientes, la baja autoestima".
Sobre la envidia, el egoísmo, la vergüenza y la ira, cuatro emociones en apariencia negativas y socialmente vistas como enemigos de la bondad, María Mikhailova asegura que, ante todo, las cuatro son emociones humanas: "Sentir envidia es algo natural cuando vemos que otras personas tienen lo que nos falta. El egoísmo puede ser visto como algo negativo, pero también positivo. Si soy demasiado altruista, dejo de pensar en mí y me hago daño, poniéndome siempre en último lugar. La vergüenza nos permite descubrir nuevos horizontes y hasta deseos inconscientes que tenemos muchas veces reprimidos. La ira bien llevada nos permite poner límites y decir hasta aquí, algo que las personas con baja autoestima tanto cuesta".
Reflexionando sobre el perdón, "como un concepto muy complejo, profundo y espiritual", la coach desliza que "en realidad, perdonar es ante todo aceptar algo que sucedió, por doloroso que sea, para que no sigamos enganchados a ese dolor".
¿Qué aporta este libro distinto a los libros que hay sobre autoayuda, autosuperación y reinvención? "Es un libro muy sincero y cercano. Creo que combinar mis experiencias personales y ejercicios prácticos hacen que este libro sea fácil de leer y a la vez práctico", comenta.