En los últimos años, ha surgido un interés cada vez mayor por descubrir lugares auténticos, poco explorados y menos masificados. Los viajeros están buscando experiencias más auténticas, lejos de las multitudes y las atracciones turísticas tradicionales.
Viajar a destinos menos conocidos también puede tener beneficios económicos y sociales para las comunidades locales. Y, por supuesto, ha materializado el surgimiento de nuevas empresas y plataformas especializadas en ofrecer experiencias de viaje únicas y auténticas, centradas en conectar a los viajeros con la cultura local, la naturaleza y las tradiciones, brindando oportunidades para vivir experiencias enriquecedoras y memorables.
Los grandes viajes basados en la sostenibilidad, el bienestar, el arte o la cultura han tomado protagonismo y son tendencia entre los Millenials y Centenials. Éstos buscan experiencias que les permitan disfrutar de un estilo de vida más consciente, equilibrado y significativo, al tiempo que aprecian la belleza y la diversidad del mundo que los rodea.
Viajes Familiares de contenido educativo
Los Millennials no solo son la generación que más viaja, sino que una gran proporción de ellos están explorando el mundo con sus hijos. Esto significa que los Millenials tenderán a planificar sus vacaciones, acorde con las preferencias y limitaciones de sus hijos. Es por esto por lo que, de algún modo, la Gen Alpha debe considerarse como un target a tener en cuenta en los próximos años. La demanda de viajes familiares educativos ha aumentado un 185 % entre 2021 y 2022, y anticipa una continuación de esta tendencia durante los próximos cinco años a medida que los Gen Alpha evolucionan en el sistema educativo. Por ejemplo, los adolescentes pueden explorar la selva peruana con expertos en vida silvestre, inspirados en los documentales sobre la naturaleza de David Attenborough.

Viajes de conservación
Se prevé una creciente demanda de experiencias que incluyan conservación de alto impacto por parte de clientes de alto poder adquisitivo que realmente quieren marcar la diferencia. No sólo quieren aprender activamente sobre la flora y la fauna de la tierra, sino que también quieren asegurarse de que su presencia contribuya a su preservación, protección y futuro. Por ejemplo, los clientes pueden convertirse en "ciudadanos científicos" al pasar tiempo con biólogos marinos en la Polinesia Francesa, donde pueden estudiar los arrecifes de coral, monitorear los hábitos de reproducción de los tiburones tigre y registrar los sitios de anidación de las tortugas marinas. En África, los clientes pueden hacer más que participar en un safari pasivo: pueden unirse a científicos conservacionistas y unidades contra la caza furtiva para rastrear elefantes con collar y comprender cómo están cambiando sus patrones migratorios.

Destinos recónditos
Los yates son una de las mejores formas de llegar a destinos remotos. Los destinos Gamma incluyen Arabia Saudi, Gabón, Chad, Papua Nueva Guinea y las Islas Andamán en el noreste del Océano Índico. Los chinos probablemente vuelvan a viajar en 2023, además con el aumento de las clases medias en Asia muchos de los destinos actuales sufrirán una inevitable masificación. Incluso los destinos como Bután, Ruanda y la Antártida se verán copados por el mercado asiático en ciertas épocas del año.

Exploración Oceánica
Está surgiendo una nueva era de exploradores con yates, que sacan a los aventureros de los caminos trillados. Sumergirse bajo la superficie abre una ventana a otro mundo, especialmente con la ayuda de la nueva tecnología en forma de sumergibles privados de última generación que pueden permitir a los exploradores acuáticos explorar los restos del barco Titanic, por ejemplo. Por ejemplo, frente a la costa de Kea, en las islas griegas Cícladas, se puede organizar un submarino para ver de cerca a la "hermana gemela" del Titanic, el Britannic.

Expediciones de Tecnología Limpia
Se está produciendo una gran cantidad de innovación en el espacio de la movilidad limpia, incluido el desarrollo de combustible de aviación sostenible (SAF) que se puede fabricar a partir de grasas de cocina usadas, algas o aceite de palma. El debut de modos completamente alternativos de transporte libre de emisiones está seduciendo a grandes compañías y tenemos proyectos como el tren Virgin Hyperloop, vuelos en globos estratosféricos de Space Perspective, e incluso aeronaves como OceanSky Cruises.

Tras las huellas del paraíso: Explorando los destinos imperdibles de 2023
Polinesia Francesa
Este archipiélago paradisíaco en el Pacífico Sur es conocido por sus impresionantes playas de arena blanca, aguas cristalinas y arrecifes de coral. Tahití y Bora Bora son los destinos más populares, donde se pueden disfrutar de actividades como el buceo, el snorkel, el kayak y el senderismo en paisajes tropicales exuberantes.

Catar
Este pequeño país del Golfo Pérsico ha experimentado un rápido desarrollo y se ha convertido en un destino emergente en los últimos años. Doha, su capital, cuenta con una arquitectura moderna y lujosos hoteles, como el famoso Museo de Arte Islámico y la impresionante isla artificial The Pearl-Qatar.

Maldivas
Este archipiélago de islas en el océano Índico es conocido por sus resorts de lujo, aguas cristalinas y extensos arrecifes de coral. Las Maldivas son un destino de ensueño para los amantes del buceo y el snorkel, con una rica vida marina y una belleza natural impresionante. Además, se están desarrollando opciones de turismo más sostenible, como los resorts ecológicos y las iniciativas de conservación marina.

Kenia
Este país africano es famoso por sus safaris y su impresionante vida salvaje. El Parque Nacional Masai Mara es uno de los destinos más populares, donde se puede observar la migración anual de ñus y cebras. También ofrece hermosas playas en la costa de Mombasa y una rica cultura local, con tribus como los masáis que preservan sus tradiciones ancestrales.

Chile
Este país sudamericano ofrece una diversidad geográfica impresionante, desde el desierto de Atacama en el norte hasta los glaciares y fiordos de la Patagonia en el sur. Además de su impresionante belleza natural, Chile cuenta con ciudades vibrantes como Santiago, Valparaíso y Puerto Varas, así como con una próspera escena vinícola en el Valle de Casablanca. También destaca la Isla de Chiloé por su encanto y riqueza cultural.
