Estilo de Vida

Finca la Pontezuela y la Universidad de Córdoba unen sus fuerzas para investigar variedades del olivo en condiciones de sequía

Finca La Pontezuela, en colaboración con la Universidad de Córdoba, ha iniciado un proyecto de investigación, pionero en España cuyo objetivo es analizar la adaptación de variedades de olivo de diferentes países al cultivo en secano. El estudio se llevará a cabo sobre 12 variedades procedentes de España, Marruecos, Túnez, Italia, Grecia, Turquía, Siria e Irán.

La evaluación agronómica de estas variedades de olivo, adaptadas a condiciones climatológicas adversas, con poca lluvia y altas temperaturas, tiene como objetivo estudiar las posibilidades de plantación en España y examinar su comportamiento. Además de su adaptación al cambio climático.

El proyecto se llevará a cabo en colaboración con un equipo de investigadores de la Unidad de Excelencia María de Maeztu, del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO).

En palabras del presidente de Finca la Pontezuela, Juan Antonio Gómez–Pintado, "es la primera vez que se realiza un proyecto de investigación de estas características en España, que une universidad pública y empresa, y que tiene el propósito de estudiar la adaptación de variedades de olivar de otros países al cambio climático para su posterior implantación en nuestro país". Finca La Pontezuela cuenta con más de 400 hectáreas dedicadas al cultivo del olivar, el cereal y el almendro, con especial dedicación al aceite de oliva virgen extra. Se trata de un AOVE de cuidada elaboración artesanal, en la que se siguen los más altos estándares de calidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky