Luisa Fernanda regresa al Teatro de La Zarzuela de Madrid. La gran pieza en su género, de Federico Moreno Torroba, con libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, vuelve a la cartelera capitalina. La dirección musical corre a cargo de Miguel Ángel Gómez-Martínez y la dirección de escena, de Davide Livermore. La orquesta es de la Comunidad de Madrid. Calle Jovellanos, 4. Madrid. Del 21 al 30 de junio. Fotos superiores, 21 Grados y Luisa Fernanda.
'21 grados' en la Universidad de Sevilla
Arranca la nueva edición de 21 grados, el programa del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS). La cartelera abarca proyecciones cinematográficas (Filmoteca Noir Serie B El autoestopista de Ida Lupino, de 1953); danza, teatro y las propuestas musicales de Electro y duende Las tres orillas, de Manuel Valencia (a la guitarra) y Puccini: Tosca desde el Gran Teatre del Liceu, dirigida por Rafael Villalobos. Una de las novedades, la exposición temporal Nuevas topografías fotográficas: de vueltas con el paisaje, que se puede visitar hasta el jueves 20 de julio. '21 grados' se celebra desde el 19 de junio al 27 de julio. Calle Madre de Dios, 1. Sevilla.
'KM Amèrica': las letras latinoamericanas en Barcelona
La Biblioteca Gabriel García Márquez, en Casa Amèrica Catalunya en Barcelona, celebra el Festival de Literatura Latinoamericana con un intenso programa comisariado por el escritor Eduardo Ruiz Sosa. KM Amèrica reúne a 20 autores de distintas corrientes, que se dan cita en este punto de encuentro de la escritura desde el otro lado del Atlántico con las letras catalanas. Entre las novedades de la programación de esta segunda edición, un club de lectura virtual, el taller sobre novela negra impartido por Leonardo Padura; una sesión de lectura, una poesía espontánea, conversaciones, entrevistas, rutas literarias por el barrio del Eixample y espectáculos de literatura oral. Casa Amèrica Catalunya. C/ de Còrsega, 299.
Stettner: fotografía y crónica de la vida en Nueva York
A caballo entre EEUU y Francia, Louis Stettner encontró su inspiración en la vida, el metro de Nueva York, la rutina de la clase trabajadora y los paisajes de los Alpilles. Esta exposición rinde homenaje al fotógrafo que capturó la poesía de lo cotidiano. Fundación Mapfre. Paseo de Recoletos, 23. Madrid.