Frederique Constant lleva desafiando los límites de la imaginación 35 años. No sólo crea relojes, sino que fusiona la elegancia clásica con la tecnología moderna, ofreciendo así una experiencia única para los amantes de los medidores del tiempo.
La manufactura suiza ha llevado la relojería a nuevas alturas al incorporar funciones inusuales y emocionantes en sus creaciones. ¿Qué te parecería un reloj capaz de teletransportarte a cualquier lugar del mundo con solo ajustar la hora? ¿O tal vez uno que te permita ver a través del tiempo y explorar las civilizaciones antiguas?
Ahora, por primera vez en su historia, lanza una edición limitada de 100 piezas especialmente dedicada a España. Y lo hace en colaboración con uno de los artistas pop más reconocidos: Felipao. Se trata de una edición limitada y numerada de 100 piezas, presentada en una caja tripartita de acero pulido y satinado de 41 mm de diámetro con una llamativa esfera de cerámica poliédrica azul, diseñada por el artista. La esfera combina tres símbolos representativos de tres momentos relevantes de la historia: el presente, representado por el emoticono de la paz, el 6 heredado de la numeración arábiga y la X de la romana.

Hablamos con su director general, Niels Eggerding, para adentrarnos en cómo la calidad y la atención al detalle han sido siempre los pilares fundamentales de la marca. Cada reloj que sale de sus talleres es el resultado de la maestría de los mejores artesanos relojeros suizos, combinado con la precisión y la innovación propias de la manufactura.
Eggerding quiere seguir garantizando la estrategia de lujo accesible, expandir el crecimiento y desarrollar la marca utilizando innovadores calibres internos, aumentar los módulos de reloj inteligente de alta tecnología y fortalecer la presencia de la firma en todo el mundo en los años que vendrán.
¿Cuáles han sido los mayores hitos de Frederique Constant a lo largo de estos 35 años?
Creo que uno de los mayores hitos es principalmente que pertenecemos a una de las cinco marcas mas top en el universo del lujo suizo y gracias a ello hemos podido fabricar nuestro propio calibre de manufactura.
En 35 años hemos producido 30 movimientos in-house. Y eso es único en el mercado. Y además lo estamos haciendo de una manera diferente a como lo hacen otras marcas, ya que producimos a gran escala y esto nos ayuda a mantener un precio accesible. De este modo, somos la manufactura más asequible de todo el mercado.
¿Qué diría que caracteriza los relojes de Frederique Constant?
Son relojes clásicos, de gran calidad, con un toque de "sport-chic". Una marca lujosa de relojes con alta calidad, con movimiento de manufactura, pero a un precio asequible. Eso nos hace únicos, y es en lo que Frederique Constant se enfoca
¿Cuál ha sido la pieza más popular a lo largo de estos años?
Han sido varias, la verdad, pero sería el Classics Worldtimer Manufacture. Es el más icónico y el más vendido.
¿Podría decirnos cuál es su modelo favorito?
Es difícil, pero sería Classics Worldtimer Manufacture, es de verdad uno de mis favoritos; sobre todo en azul, una versión clásica y elegante que dice todo sobre la marca.
¿Cómo ha evolucionado la industria de la relojería desde que apareció Frederique Constant? ¿Han cambiado las necesidades de los clientes?
Creo que es un poco arrogante decir que nosotros como marca hemos cambiado la industria, pero considero que hemos liderado el mercado lujo accesible. Se puede ver que en los últimos cinco años más marcas han entrado en este segmento eliminando el canal de distribución para ir directamente al consumidor y eso claramente ahora supone un impacto en la industria.
¿Ha afectado a la industria relojera la popularización de los smartphones? ¿Y los smartwatches?
Sí, claro. Hace 7 o 8 años atrás, Apple se convirtió en la marca más importante en Smartwatch del mundo con el AppleWatch. Definitivamente tuvo un impacto, especialmente en los precios de los dispositivos, entre 200 y 1.000 euros. No obstante, creo que todavía hoy en día a la gente le gusta tener un reloj suizo de calidad en sus manos junto a un Smartwatch. Puede que todavía sigua desarrollándose o no, quién sabe, incluso puede que se reinvente y esté ahí dentro de 200 años…
¿Qué cambios se han llevado a cabo recientemente en la marca? ¿se plantean más cambios a futuro?
Sí, siempre he trabajado con plazos de tres años en el planeamiento de productos, analizando junto con mi equipo muy atentamente dónde está el potencial. Digamos que ahora estamos en el segundo año, justo al final del segundo año de mi segundo término, y los primeros tres años hemos estado apoyando Highlife.

Ahora es la primera vez que colaboramos con un artista como Felipao, y lo hacemos con la idea de provocar emociones mediante la unión de dos universos diferentes. Y eso aumenta la audiencia, al tiempo que nos ayuda a ambos. Así que estamos muy contentos con la colaboración.