El 13 de mayo se celebra el Día del Niño Hospitalizado, una fecha señalada para la Fundación Pequeño Deseo, ya que desde hace más de 20 años trabajamos día a día para cumplir deseos de los niños que, al sufrir enfermedades graves o crónicas, tienen que ser sometidos para su cura o mantenimiento a largos ingresos, lo que suele causar un bajón anímico tanto en los pequeños como en sus familias y cuidadores.
Todos los integrantes de nuestra organización se sienten especialmente sensibilizados con un día que hacemos nuestro, con el fin de transmitir a la sociedad lo necesario que es prestar apoyo a estos centros médicos, donde permanecen durante meses, a veces años, estos niños y su entorno más cercano, recibiendo el cuidado y apoyo del equipo médico y de enfermería.
Este día está marcado en el calendario por el Parlamento Europeo para concienciar de lo importante que es el apoyo a los hospitales, ya sea con una mejora de instalaciones, activaciones y diferentes soportes, como el apoyo anímico, para hacerle la vida más agradable a quienes están y trabajan en ellos. Son miles los niños en España que tienen que enfrentarse a enfermedades a lo largo del año, cortando el flujo su vida normal, prescindiendo de amigos, de las clases escolares y de sus juegos.
Por eso, este año, desde la Fundación Pequeño Deseo nos unimos a esta fecha realizando una entrega masiva de juguetes, donados en su integridad por el Grupo LEGO, a casi medio centenar de hospitales de la geografía Española, entre los que destacan los principales de Barcelona, como el Vall D'Ebron y el Joan de Deu; de Valencia, como el Clínico, La Fe, Xátiva; Zaragoza, Murcia, Alicante, Albacete, Bilbao, Asturias, Galicia, la Clínica Universidad de Navarra, tanto de Pamplona como de Madrid, así como otros centros de la capital: el Niño Jesús, el Gregorio Marañón, La Paz, el San Rafael o el Clínico San Carlos, entre muchos otros.
En todos ellos, hoy 12 de mayo, viernes y víspera del Día del Niño Hospitalizado, se han entregado 1.600 sets de LEGO gracias a la logística y ayuda de ASMEN, empresa de mensajería con sede en Valencia con la que la Fundación Pequeño Deseo colabora desde hace tiempo. Ellos y su equipo han hecho posible que todos los juegos lleguen a los hospitales de España para sacar una sonrisa a los pequeños ingresados, que, como mínimo, pasarán este día y el fin de semana en los centros. Muchos, permanecerán incluso meses, y volverán a lo largo de los próximos años.
"Desde la Fundación Pequeño Deseo hacemos un llamamiento para que este día no sea una simple fecha en el calendario, sino que sirva para ser conscientes de que la ayuda y la colaboración ciudadana es indispensable para que todos estos pequeños puedan tener las mejores condiciones durante sus meses de tratamiento, ya sean con apoyo psicológico, actividades o humanización de los centros", declara Cristina Cuadrado, directora de la Fundación Pequeño Deseo. En el área anímica es en la que Pequeño Deseo actúa con su labor, "sintiéndonos orgullosos de poder hacer vivir momentos especiales a los pequeños dentro de la dura realidad que les toca vivir. Por eso, necesitamos de la ayuda de la sociedad durante todo el año e invito a colaborar activamente".
Vincent Plane, Country Manager del Grupo LEGO en la región de Iberia, señala que "esta colaboración responde al ADN que nuestra marca lleva interiorizado desde hace más de 90 años, y que consiste en la ambición de hacer llegar el desarrollo creativo a través del juego a la mayor cantidad posible de niños y niñas. El sistema de juego LEGO ofrece múltiples beneficios en el desarrollo de la infancia y dota a los pequeños de habilidades cruciales para su futuro, por lo que apostar por el acceso al juego es apostar por un futuro saludable de los niños y niñas".
Sobre la Fundación Pequeño Deseo
La Fundación Pequeño Deseo trabaja desde el año 2000 para hacer realidad los deseos de niños y niñas con enfermedades graves y crónicas, con el fin de apoyarles anímicamente y hacer más llevadera su enfermedad. Está demostrado científicamente, según un estudio realizado por la propia fundación en 2012 junto al Colegio de Psicólogos de Madrid y la Universidad Complutense, que el cumplimiento de un deseo genera en el niño emociones positivas que tienen un efecto enorme en su bienestar y, lo que también es importante, en su entorno más próximo, en muchos casos sus padres. En todos estos años ya hemos cumplido más de 6.500 deseos.
Sobre el Grupo LEGO
La misión del Grupo LEGO es inspirar y desarrollar a los constructores del mañana a través del poder del juego, con su base en los ladrillos LEGO, permite a los niños y a los aficionados construir y reconstruir cualquier cosa que puedan imaginar.
El Grupo LEGO fue fundado en Billund (Dinamarca) en 1932 por Ole Kirk Kristiansen, y su nombre deriva de las dos palabras danesas LEg Godt, que significan "jugar bien". En la actualidad, el Grupo LEGO sigue siendo una empresa familiar con sede en Billund. Sin embargo, sus productos se venden ahora en más de 130 países de todo el mundo.
Sobre ASMEN
Con más de 27 años de experiencia, Asmen ha experimentado un constante crecimiento consolidado, desde sus inicios en el sector de la mensajería, evolucionando a su realidad actual como empresa de paquetería urgente en el cual se ofrecen todo tipo de servicios de transporte y logística integral, siendo uno de sus servicios diferenciales el Critical Service, un servicio 24/7. Desde su origen en Valencia, Asmen mantiene en progresión un plan estratégico orientado a la internacionalización. Así, con presencia en Portugal con sus sedes en Oporto y Lisboa. En este mismo proceso, Asmen opera en el centro de Europa desde su base en Leipzig -Alemania-, desde donde triangula todas sus operaciones en esa zona del continente. Además, desde su creación colabora de forma activa con diversas ONG, Fundaciones y Asociaciones sin ánimo de lucro.