Estilo de Vida

Madrid se pone en Danza: llega el festival para celebrar San Isidro

Tradición y vanguardia se dan la mano en la 38º edición de este festival dancístico, que arranca el 13 de mayo. El plato fuerte, la histórica Carmen Werner, que nos deleitará con el estreno de '1953'.

Se alza el telón. Comienza Madrid en Danza y lo hace en pleno puente por las fiestas patronales de San Isidro. Un festival coreográfico que cita en su cartel a 20 compañías procedentes de Francia, Reino Unido, Canadá, Países Bajos o Italia.

Madrid abre sus puertas a la escena contemporánea, que reúne en esta edición todas las tendencias en baile: desde la vanguardia, acrobacias, danza española, tradicional, flamenca, hasta hip hop. Una apuesta transgeneracional con figuras referentes, autores consolidados y noveles. Comienza el sábado 13 con la chilena Florencia Oz, artista revelación del Festival de Jerez 2021. Oz ha formado parte del Ballet Flamenco de Andalucía y de las compañías de Rafaela Carrasco, Marina Heredia y David Coria, hasta que en 2021 estrenó su primer montaje en solitario, Antípodas. En las tablas, la bailarina estará acompañada por su hermana melliza Isidora O'Ryan, al violonchelo y al cante (Teatro Jaime Salom de Parla).

Hot spot de la capital serán los Teatros del Canal, que acogen el talento de autores consolidados en la danza española, como Jon Maya, de Kukai Dantza, compañía ganadora en 2017 del Premio Nacional de Danza. La obra de Maya ¿Y ahora qué? evoca a la tradición mirando al futuro. La música está firmada por Pascal Gaigne, Premio Max 2023 a la mejor composición (serán los días 17 y 18 de mayo).

En el mismo espacio madrileño, en la Sala Negra, la veterana Olga Mesa recupera Esto no es mi cuerpo, en diálogo con el artista Francisco Ruiz de Infante.

En el capítulo de estrenos, Double Murder, de la Hofesh Shechter Company. Hofesh Shechter es uno de los primeros coreógrafos israelís que emergen de la Batsheva Dance Company y que sigue la estela del reputado coreógrafo Ohad Naharin. Su Double Murder nos trae una danza basada en la repetición y el ritmo. (Sala Roja de Teatros del Canel, del 18 al 20 de mayo).

Veremos 14 estrenos, uno de ellos absoluto, el de Carmen Werner con el montaje 1953, en alusión a su fecha de nacimiento. Se trata de un autorretrato coreográfico de la Premio Nacional de Danza y Medalla de Oro al Mérito a las Bellas Artes 2020 (Sala Cuarta Pared, el 23 de mayo).

"Cuando llegues a Madrid..."

Este encuentro artístico llega con San Isidro. Chotis, chulapos, romerías, verbenas, la Pradera de San Isidro, las Vistillas y Francisco de Goya. Todo fiesta. Comenzamos en la Plaza Mayor, con Estrella Morente, acompañada por la Banda Sinfónica Municipal de Madrid (el 13 de mayo, a las 21:30). En el mismo enclave, la Fiesta Ochentera de Los 40 Classic, con Jaime Urrutia y Rafa Sánchez (el 14, a las 19:00); y Antonio Carmona (el 15, a las 21:30). Más música: la 43º edición de los icónicos Premios Rock Villa de Madrid (en las Vistillas, el 14 de mayo a las 18:00).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky