Estilo de Vida

The Cover, el club social más 'cool' y exclusivo de Barcelona para los negocios

  • The Cover, el club privado de innovadores y emprendedores en el barrio modernista de Barcelona
  • Las marcas creativas del grupo hotelero aportan un toque artístico y una energía fresca a los barrios más vibrantes de Europa
The Club

El grupo de hoteles boutique Sircle Collection han lanzado recientemente su nueva marca hotelera de estilo de vida; Sircle Hotels. Sircle impulsa la expansión global del grupo, con el lanzamiento de su primera propiedad en el Reino Unido, Sircle London, que abre sus puertas a finales de otoño, y Sircle Milán que inaugurará en primavera de 2024. Sircle Hotels se une al portafolio de Sircle Collection junto a Sir Hotels, Max Brown Hotels, Park Centraal Hotels, Àterre y el nuevo concepto de club privado The Cover.

Fundada en 2011, la compañía holandesa ha crecido para incluir cuatro marcas hoteleras en 13 ubicaciones y un club privado de lo más sofisticado. The Cover es el nuevo espacio para empresarios, innovadores y culturalmente curiosos. Este espacio exclusivo se apoya en cuatro áreas clave de la vida, incluyendo la salud, el bienestar, la comunidad y el trabajo. Barcelona es la primera ciudad de The Cover, seguida por Viena en el bohemio distrito 7, Ámsterdam, Londres y Milán.

Myriel Walter, directora global de Cultura y Membresía de Sircle Collection, nos cuenta cómo The Cover Barcelona ha sido la prueba piloto y, tras su exitoso lanzamiento en 2021, le seguirán Ámsterdam, Viena, Londres y Milán.

1. ¿Por qué Sircle Collection crea espacios únicos (hoteles, restaurantes, clubes privados, concept stores y spas)?

Llevamos en el ADN la pasión por la hospitalidad.

Creemos en la importancia de un servicio sentido con el corazón y nos respetamos y cuidamos entre nosotros, así como a las comunidades que nos rodean, y siempre integramos nuestros proyectos en el contexto local.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Sircle Collection (@sirclecollection)

2. ¿Por qué apostasteis por Barcelona?

Cuando abrimos Sir Victor en Barcelona nos enamoramos de la ciudad. Tiene tanto que ofrecer en términos de calidad de vida y su rica oferta cultural nos fascinó desde el primer día. Así que estaba en lo más alto de la lista para nuestro primer club The Cover.

3. ¿Qué diferencia vuestro club privado de otros?

Creo que el estilo de vida actual es siempre cambiante y mucho más flexible que en el pasado. Surgen nuevas necesidades e intentamos satisfacerlas. La mayoría tenemos un enfoque más holístico del bienestar: no se trata sólo del cuerpo, sino también de la mente. Nuestro objetivo es conectar con los demás y aprender sobre el mundo que nos rodea desde una perspectiva abierta y curiosa. Animamos a nuestros miembros a sumergirse en un entorno cambiante y a explorar distintos ámbitos, y también ofrecemos espacios prácticos para una vida laboral más flexible. Así que nuestro concepto está menos orientado al status y más adaptado a esas necesidades.

The Rooftop

4. ¿Cuáles son las áreas más importantes de la vida de vuestros usuarios?

Hemos identificado 3 áreas clave de la vida de nuestros miembros en las que queremos contribuir: bienestar, vida laboral y comunidad.

5. ¿Cómo ha reinventado Sircle el anticuado concepto de club social?

No creo que los clubes sociales estén anticuados. Las personas necesitan relacionarse con los demás, especialmente ahora que el mundo se encuentra en un cambio constante. Y a medida que nos movemos de una ciudad a otra y de un trabajo a otro, a la gente le resulta más difícil estrechar vínculos y establecer relaciones duraderas que realmente le importen. Esto es especialmente cierto en las ciudades donde la gente busca más oportunidades de conexión y pertenencia.

6. ¿Qué actividades y espacios proponéis?

Tenemos un programa rico y diverso vinculado con las tres áreas clave. Damos clases de cuerpo y mente con un enfoque muy holístico, así como un variado programa cultural, desde lecturas de libros a sesiones de música, degustaciones de bebidas, charlas y también formatos enfocados a los negocios, como talleres y sesiones de coaching.

7. ¿Qué perfil/target de usuarios tenéis?

Buscamos creativos, líderes de opinión e innovadores de todos los sectores que fomenten la conversación y la colaboración. Buscamos personas culturalmente interesadas y abiertas a nuevas experiencias.

8. Háblenos de las instalaciones...

Nuestros socios tienen acceso al gimnasio y al spa, a una zona de trabajo exclusiva y al espacio social con restaurante. También tienen acceso al Rooftop con piscina y restaurante y al restaurante MR PORTER, donde obtienen descuentos por ser socio del club.

The Pool

9. ¿Cómo es vuestra oferta gastronómica?

Tenemos un menú de club y un menú de almuerzo diario que cambia exclusivamente para nuestros socios, así como una cuidada carta de bebidas.

Los socios también obtienen ventajas en MR PORTER y en la carta de The Rooftop que se especializa en raw food.

10. ¿Cómo son vuestras tarifas?

La cuota de socio normal está en 150€/mes y 100€/mes para los jóvenes menores de 30a. A parte, hay una cuota de inscripción.

11. ¿Qué proyectos tenéis a corto plazo?

El próximo club se abrirá en Viena este verano, seguido de Amsterdam, Londres y Milán.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky