El arte urbano inunda las calles del barrio madrileño de Malasaña. Durante doce horas, el próximo 7 de mayo, cien creadores crearán en directo sus obras en comercios e instituciones que han cedido sus locales para la ocasión.
Para esta octava edición se han presentado más de 400 propuestas de artistas. Entre las novedades, está la colaboración del Centro Cultural Condeduque, que abre las puertas de su Patio Central para convertirlo en la sede de Pinta la calle, una actividad abierta al público que fomenta el juego, la experimentación y el placer a través de la pintura y que se extenderá hacia la Plaza Guardias de Corps. El público asistente también podrá aprender técnicas artísticas en talleres gratuitos programados en este centro cultural y disfrutar del trabajo de los concursantes del festival, que crearán allí sus obras en tiempo real. Al final de la jornada habrá un concurso en el que se elegirá a los tres ganadores que recibirán premios de 1.200 €, 600 € y 400 € respectivamente. El jurado estará compuesto por figuras destacadas del comisariado artístico nacional. Además, también habrá un premio de 300 € otorgado por el público que podrá votar el mismo día en dos puestos habilitados en el barrio con ese fin. Centro Cultural Condeduque. Fecha: 7 de mayo.
Arteta e Izaguirre tienen 'Trato de favor'
Llega la zarzuela Trato de favor, escrita por Boris Izaguirre, con música de Juan Vidal. Bajo la dirección Emilio Sagi, encabezan el elenco Ainhoa Arteta y Nancy Fabiola. El escritor y guionista se inspiró en Sofía Loren, que cumplió condena en prisión en 1982 en lugar de su marido, Carlo Ponti, escapado y acusado de evadir impuestos y patrimonio. Teatro de la Zarzuela. C/Jovellanos, 4. Madrid. Estreno: 29 abril.
'Lo animal' se estrena en Teatros del Canal
La artista Olga Blanco, fundadora de la compañía La Señorita Blanco presenta Paisaje dentro de paisaje: 2. Lo Animal. Un espectáculo entre la performance y la instalación, que llega a la Sala Negra. Acogido al sello de Creación Canal, desde 2017 ha volcado su creación en un proyecto sobre la relación humana con la naturaleza y la idea de lo sublime, como algo "bellísimo y terrorífico a la vez porque apela a nuestra finitud". El trabajo se basa en una coreografía de imágenes compuesta por cuerpos humanos. Es esta puesta en escena, experimental y plástica, también interactúan el sonido y las luces estroboscópicas. Lo Animal cuenta con la interpretación de Ángela Milano y María Pizarro. Teatros del Canal. C/Cea Bermúdez, 1. Estreno: 3 y 4 de mayo.
La exposición 'Océano mar', en Condeduque
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de la capital acoge la exposición de arte Océano Mar, basada en la novela homónima de Alessandro Baricco. En la Sala de Bóvedas del espacio madrileño se exhiben una selección de obras que nos muestra una forma de ver el océano, según vamos leyendo el libro. En la galería de personajes, hay un pintor que busca el inicio del mar para poder retratarlo; una mujer, que espera que el mar la cure de amar demasiado; un cura que evita el mar; y un hombre misterioso que ha regresado del mar. Todo ellos conectados por su relación con el agua. Como en la novela, las historias de esta exposición van unidas. La muestra se puede visitar hasta el 23 de julio. Calle del Conde Duque, 11. Madrid. Hasta el 23 de julio.