La Policía alerta de robos en Semana Santa cada año, igual que en otros periodos en los que la gente abandona sus residencias por unos días. Los ladrones de domicilios no se toman vacaciones: al contrario, para ellos estos periodos son los de máxima actividad porque es cuando más fácil lo tienen para sacar adelante sus fechorías.
Las fuerzas de seguridad intensifican la vigilancia y la prevención de robos en viviendas: es importante seguir sus consejos. Al clásico método del "escalo", en el que el robo se perpetra con fuerza, se unen ahora sistemas que usan las últimas tecnologías.
Lea también: La mujer del futbolista Joaquín, víctima de un robo
El método del "escalo", llamado entre los agentes de robos como el del "ladrón spiderman", consiste en trepar o escalar por las fachadas de las viviendas, o desde el interior de los patios, para acceder a las ventanas, balcones y terrazas y, desde ahí, al interior de los inmuebles. Una vez en el interior, se sustraen efectos de valor como joyas, relojes, ordenadores, bolsos, gafas de marca, hasta ropa y sobre todo dinero en efectivo.
A los métodos clásicos ahora se suman como decíamos sofisticados aparatos que ayudan con las cerraduras. Hay una nueva herramienta que puede abrir determinados tipos de cerradura en segundos. La Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES) alerta de que el 80% de las cerraduras están obsoletas. José Luis García Vicuña, hace especial hincapié en la conocida como Topolino. "Es muy fácil de utilizar, no hace ruido, es muy rápida y la llave queda copiada para utilizarla en el momento que se quiera", ha declarado a la Cadena Ser.
La herramienta que hace peligrar la integridad de nuestras viviendas se llama Turbo Fast Key Topolino y usa la técnica del impresionning para poder acceder al interior de la vivienda. Basta colocar el aparato en el bombín de la cerradura y por medio de unos sencillos movimientos copia el código de la llave. Se puede abrir el bombín sin forzarlo en menos de un minuto
Pero todas las cerraduras que no están garantizadas como 100% de seguridad hacen que nuestras casas sean una puerta abierta para los cacos. Hablamos de cerraduras que no cuentan con protección anti dumping ni anti impresioning, que ahora es la más utilizada. Estos bombines tampoco suelen ser anti rotura ni anti taladro. De lo contrario estamos expuestos al robo.
Otras cerraduras vulnerables son las que tienen llaves de gorja. Hablamos de esas pequeñas llavecitas planas con estrías en los laterales, que se abren con muchísima facilidad.
Las mejores cerraduras del mercado
Por una cerradura se lo ponga lo más difícil posible al ladrón debemos recurrir a llaves de duplicidad controlada, mucho más seguras porque es preciso contar con una tarjeta para hacer la copia. Por el contrario, las llaves de duplicidad controlada impiden que terceras personas hagan copias de las mismas sin consentimiento del propietario; de tal modo que si por ejemplo prestas la llave a una tercera persona, es imposible que haga copia. Además, los pitones de estas cerraduras son mejores.
En cualquier caso, por mucho que se haya dicho, no está de más repetirlos consejos de la Policía para evitar disgustos.
- Es un mandamiento ineludible cerrar siempre con llave para evitar el método del resbalón (deslizar una lámina de plástico entre el marco de la puerta y el pestillo).
- Debemos prestar siempre atención a testigos de plástico, hilos de pegamento u cualquier otra pista que nos haga pensar que los ladrones se han 'interesado' por nuestro hogar y han marcado las puertas.
- No contar a personas que no sean de máxima confianza que nos vamos de vacaciones.
- Aparentar que nuestra vivienda no parezca deshabitada, como persianas bajadas del todo mucho tiempo. Ahora, con los sistemas automatizados se pueden activar a distancia luces o persianas, pero también se puede pedir a algún familiar o vecino que nos vacíe la correspondencia del buzón y otras tareas que 'disfracen' nuestra ausencia.