Estilo de Vida

El arte del equilibrio: el diseño minimalista combinado con la elegancia relojera

Madridicon-related

En Vacheron Constantin, la técnica está sistemáticamente consagrada al servicio de la elegancia. Desde su fundación en 1755, la Casa ha cultivado el refinamiento de sus relojes como una forma de arte, en línea con uno de los principios de la Bauhaus que sostiene que "menos es más". Esto se refleja en el Patrimony de platino con indicación retrógrada de fecha y día y esfera de color salmón. Con su infrecuente combinación de complicaciones retrógradas, que evocan las iconoclastas indicaciones de las décadas de 1920 y 1930, es un reloj que destaca por su excelencia.

En el más puro estilo Vacheron Constantin

Concebir un estilo inmarcesible es una misión en la cual Vacheron Constantin no ha dejado de avanzar desde su fundación, como demuestra una vez más este nuevo reloj Patrimony en platino 950, con indicación retrógrada de fecha y día y esfera de color salmón.

Heredero de la grandiosa tradición estilística y técnica de la Casa, este reloj de producción anual limitada pone de manifiesto una meticulosa atención al detalle en la que la expresión del minimalismo se conjuga con la excelencia técnica.

La caja de platino 950 de 42,5 milímetros de diámetro enmarca una esfera de color salmón con un motivo de rayos de sol que es un reflejo de los cánones estéticos de la colección. El acrisolado diseño encaja a la perfección con la sofisticación mecánica y estética del modelo.

Todos los detalles han sido meticulosamente diseñados de modo que reflejen las características estéticas de Vacheron Constantin. Bajo el índice de las 12 horas se encuentra una cruz de Malta facetada en relieve, emblema de la Casa. Elaborada en oro rosa 5N de 18 quilates, exhibe facetas esmeriladas en un lado y pulidas en el otro, con lo que el símbolo de Vacheron Constantin recibe una nueva expresión específica para esta nueva y distintiva combinación de caja de platino y esfera de tonos salmón. Las dos indicaciones retrógradas (fecha y día de la semana) están realizadas con agujas de acero azulado, siguiendo la tradición, mientras que las horas y los minutos se muestran mediante agujas de oro blanco de 18 quilates. Siguiendo los cánones estilísticos clásicos de los años cincuenta, estas últimas están sutilmente curvadas para adaptarse a la forma de la esfera convexa con sus intensos reflejos. La minutería perimetral, punteada con indicadores en forma de perla, también se inspira en esta época, aunque se trate de una versión renovada. Un somero vistazo es suficiente para apreciar que este reloj encarna el estilo refinado cultivado por Vacheron Constantin.

Esfera color salmón

La aparición y evolución de las esferas de colores a partir de los años treinta, permitió mostrar un nuevo estilo de elegancia en la muñeca. Presentes en los relojes Vacheron Constantin desde la década de 1940, las esferas de color salmón combinan a la perfección con las cajas de metal blanco: especialmente el acero, como pone destacadamente de manifiesto el legendario cronógrafo Referencia 4178; así como el platino, con el que forma una singular combinación buscada por coleccionistas y devotos de modelos exóticos. La combinación de caja de platino y esfera de color salmón se retomó en la década de 1990, de nuevo en conjunción con complicaciones, como el cronógrafo clásico Referencia 47101 y el cronógrafo de carga automática con calendario perpetuo Referencia 49005, de 1992.

Por lo tanto, este maridaje entre el platino y el color salmón forma parte del patrimonio de la Casa y es, desde 2022, santo y seña de una nueva estética que se puede encontrar en sus distintas colecciones de producción anual limitada.

El espíritu del nuevo Patrimony con indicación retrógrada de fecha y día se inspira así estética y técnicamente en la tradición, al tiempo que la renueva.

La esencia de la Alta Relojería 

El Patrimony con indicación retrógrada de día y fecha está impulsado por el Calibre 2460 R31R7/3, movimiento de carga automática de manufactura que opera a una frecuencia de 28.800 alternancias por hora. Está equipado con una masa oscilante calada de oro de 22 quilates con un diseño inspirado en el emblema de la cruz de Malta y tiene una reserva de marcha de aproximadamente 40 horas. Siguiendo la gran tradición de los movimientos de manufactura, el acabado de los puentes incluye el pulido manual de los ángulos. El graneado rectilíneo, que consiste en un perfecto afinamiento de los lados de las piezas, también se realiza a mano, mientras que los tornillos son meticulosamente pulidos. La platina tiene un acabado perlado en ambos lados, mientras que los puentes están adornados con Côtes de Genève en el reverso.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky