Estilo de Vida

Semana Santa gastronómica en Cabo de Gata: la guía que ayuda a acertar como un auténtico Masterchef

Almería y sus productos de la tierra brillaron en el pasado MasterChef de famosos. El talent culinario conducido por los cocineros Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera visitó Agua Amarga en noviembre para grabar uno de sus programas. La gamba roja, los gurullos y la huerta almeriense fueron protagonistas del espacio.

El gran escaparate de la televisión une la gastronomía, el turismo y la agricultura del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, lugar elegido para realizar la prueba de exteriores del octavo programa de su séptima temporada. Pero ahora que se aproxima la Semana Santa, lo mejor es acercarse a probar los manjares, mucho mejor que verlos.

El Cabo de Gata es un lugar ideal para pasar estos primeros días de primavera. Las temperaturas de Almería en abril no son sofocantes pero permiten a los privilegiados visitantes bañarse, y los establecimientos están en plena acción.

Conseguir alojamiento no es tan complicado como en los meses de verano, aunque conviene planificar la visita. Localidades como Agua Amarga, San José, Rodalquilar, La Isleta del Moro o Las Negras son algunos de los bellísimos pueblos marineros que exhiben aguas turquesas, bañados por algunas de las mejores playas de España, a la altura de las más hermosas del planeta, como las calas de San Pedro (a la que solo se accede a pie o por mar) o las famosas de Los Muertos, Monsul y Los Genoveses.

Cerca de Agua Amarga, tenemos pequeños paraísos como las calas hermanas del Plomo y de Enmedio. Ambas derrochan belleza y están abrazadas por dunas fósiles de un blanco singular. Para llegar a la segunda, hace falta un todoterreno de verdad, caminar unos veinte minutos desde El Plomo o desde Agua Amarga o llegar por mar en kayak o una lancha.

Existen decenas de rutas a pie, de las más sencillas a otras con dificultad. Subir desde el aparcamiento de Los Muertos al faro de Mesa Roldán nos permitirá evocar escenas de Juego de Tronos, igual que las ya citadas playas de Monsul Los Genoveses

El buceo es una buena opción tanto en San José, La Isleta de El Moro como en Agua Amarga o Las Negras

La mejor guía para comer

En La Isleta del Moro se disfruta del paisaje bucólico de auténtica localidad de pescadores y tiene una playa muy familiar y agradable. Para un buen homenaje de arroz o pescado fresco frente al mar, reserva una mesa en el restaurante La Ola, en la Terraza La Isleta o en el Club Municipal 3A Edad, donde, si tienes suerte, pueden darte un mero frito estratosférico y a buen precio.

En el borde exterior del parque, por el norte, Carboneras ofrece una gastronomía con una relación calidad precio razonable. En el medio del pueblo, Casa Santoña cuenta con una carta de tapas para aperitivo de hacerse selfies con ella, además de comérselas, claro. Elegir una o dos es complicado. Mejor preguntarle a Álvaro. Cerca está El Cabo, con magnífica cocina, tan creativa como su emperador en láminas con emulsión de mantequilla cítrica.

Calle blanca de balcones y flores, en Agua Amarga
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky