Estilo de Vida

Lata o botellín: la cerveza sabe diferente y la ciencia explica por qué

No, no estabas loco. La cerveza tiene un sabor diferente dependiendo del envase que la contenga: una lata o un botellín de cristal. Según un estudio publicado por la revista ACS Food Science and Technology, la clave está en las propiedades organolépticas, que se mantienen mejor o peor dependiendo del tipo de cerveza y de su almacenamiento.

La cerveza es una mezcla de agua y etanol (alcohol), pero también tiene metabolitos producidos por la levadura, el lúpulo y otros ingredientes que le dan sabor. Una vez envasada, se producen reacciones químicas que descomponen algunos componentes con buen sabor y otros de peor gusto.

Los investigadores estudiaron cómo se desarrollaba este proceso en los dos tipos de cerveza más consumidos: ámbar e IPA. Para ello, se enfriaron latas y botellas de estos dos tipos de cervezas durante un mes y luego estuvieron otros cinco a temperatura ambiente para imitar las condiciones típicas de almacenamiento. Cada dos semanas abrían algunos de estos contenedores de cerveza y analizaban los metabolitos. Los científicos observaron que las dos cervezas variaban su perfil metabólico de diferentes formas: la de tipo ámbar se mantuvo mejor en la botella que en la lata, mientras que la IPA mantuvo su sabor y calidad por igual en ambos recipientes. La causa reside en la presencia más alta de polifenoles de lúpulo que evitan la oxidación.

La cerveza es la bebida estrella en España: según la Monografía Alcohol 2021 del Ministerio de Sanidad, la consumen un 49,5% de hombres y un 28,1% de mujeres (seguida por el vino), así que la próxima vez que compres una, comprueba bien el tipo y su recipiente para disfrutarla al cien por cien.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky