'Fueron felices y comieron perdices' es el final ideal de casi todos los cuentos, pero en realidad cuidar y mantener una relación para siempre es muy difícil. Sobre todo, porque solemos repetir una conducta destructiva que termina rompiendo el amor.
Lea también: Un estudio de Harvard descubre qué es lo que (de verdad) nos hace felices
Así lo asegura el psicólogo John Gottman después de haber estudiado los comportamientos de 40.000 parejas durante 50 años, y dar con la respuesta a cuál es la razón esencial por la que rompemos: el desprecio.
Despreciar es más que criticar o decir algo negativo sobre la otra persona. Según el experto, es cuando uno de los dos "asume una actitud de superioridad mediante burlas, correcciones permanentes, comentarios para ridiculizar a la otra persona y hacerla sentir tonta e inferior". Frases como "no merece la pena escucharle" que pueden partir de una broma, con el tiempo acaban haciendo mella en el otro.
De hecho, mediante sus investigaciones, Gottman encontró que aquellas parejas que acostumbran a tratarse con desprecio también comprometen su salud porque "tienen un sistema inmune más frágil", por lo que son "más propensos a enfermedades como gripes o resfriados". La persona que es despreciada "se siente inferior, anulada y pisoteada". No obstante, el psicólogo nos da las claves para mejorar en nuestras relaciones interpersonales.
Cómo eliminar el desprecio en tu relación de pareja
1. Identifica y comparte los sentimientos negativos
Cuando no sabemos cómo nombrar o hablar de los sentimientos negativos, suele ser más fácil desquitarnos con los demás. Por ejemplo: "No puedo creer que canceles nuestra cita para quedar con tus amigos. Eres un egoísta". Para evitar la comunicación despectiva, utiliza en su lugar esta fórmula: "Me siento molesto y triste porque tenía muchas ganas de pasar tiempo juntos".
2. Crea una 'cultura del agradecimiento'
Expresar aprecio y agradecimiento nos ayuda a fijarnos más en las cualidades positivas de nuestra pareja que en las negativas. Lo ideal es que nuestras afirmaciones y gestos positivos superen a los negativos. Gottman recomienda en este punto hacer una lista de 20 cosas que les gustan el uno del otro. Léanlas en voz alta y pónganse el reto de ir añadiendo cosas a la lista.