Estilo de Vida

Este es el pueblo de España que tiene más bienes patrimoniales del mundo (por habitante) según la UNESCO

Ermita de Sant Quirc, en Durro (iStock)

Todas las localidades sueñan con tener algún bien protegido por la UNESCO, no solo por prestigio, sino por la cantidad de turistas que puede atraer y la promoción que trae consigo en la prensa. Pero conseguirlo no es nada fácil. Que un lugar o un monumento entre en la categoría de Patrimonio de la Humanidad requiere un proceso muy largo, que se puede dilatar en años.

Lea también: Estos son los cinco pueblos más curiosos de España (según 'National Geographic')

Teniendo en cuenta todo esto, hay que poner en valor el excepcional caso de Durro. Este pueblo de la provincia de Girona presume de tener el récord de ser el municipio con mayor número de bienes declarados Patrimonio de la Humanidad por habitante. 

Se trata de un hito difícil de conseguir, pero hay que tener en cuenta que Durro tiene 87 habitantes y cuenta con dos Patrimonios de la Humanidad. Es decir, cada 44 personas hay una declaración de la UNESCO. Pero, ¿cuáles son estos monumentos?

Dos templos románicos

Las distinciones a las que nos referimos son la iglesia de la Natividad y la ermita de Sant Quirc. Ambos edificios brillan por su monumentalidad y forman parte de las iglesias románicas de la Vall de Boí, conjunto compuesto por nueve templos de los siglos XII y XIII.

Lea también: Estos son los 10 pueblos más bonitos de España, según los turistas extranjeros

La primera de ellas destaca por su portada esculpida, el cerrojo medieval y la talla original románica del Nicodemo. En lo alto de la montaña se halla la ermita de Sant Quirc, a la que se accede por un camino que se realiza a pie en veinte minutos. Desde allí, se disfrutan de unas vistas privilegiadas del Pirineo catalán.

El pueblo medieval ha entrado recientemente en la lista de Los Pueblos Más Bonitos de España junto a Arties y Garòs (Lleida), Castrojeriz (Burgos) y El Burgo de Osma (Soria). Esta asociación está compuesta por un total de 105 localidades.

Iglesia de la Natividad, en Durro (iStock)
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky