El trabajo del reconocido artista norteamericano, precursor del arte pop, desembarca en el López de la Serna CAC. Sus monumentales retratos de grupo y naturalezas de los años ochenta ocupan un lugar central en la exposición junto a figuras y paisajes de gran formato realizados en los últimos veinte años.
Considerado uno de los grandes nombres de su generación, Alex Katz se interesó por el retrato clásico y su revisión contemporánea. En 1960, influido por los nuevos medios de comunicación, fotografía, cine, televisión, publicidad y cómic, empezó a pintar sus composiciones figurativas a gran escala. Frente al predominio del Expresionismo Abstracto, optó por crear un estilo figurativo que definió como "totalmente americano". Con el Pop Art comparte aspectos, como el uso de colores planos y brillantes y la preferencia por las escenas cotidianas. Ahora podemos disfrutar de su maravillosa obra en la retrospectiva de López de la Serna Centro de Arte Contemporáneo. Calle Guecho,12. Madrid. Desde el 24 de febrero.
Los grabados de Picasso viajan a Murcia
Para sumarse a los actos conmemorativos del 50º aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso, el Centro Cultural Las Claras de la Fundación Cajamurcia presenta la exposición Suite Vollard. Picasso. Colecciones ICO. La colección consta de cien grabados que datan del 1930 a 1936. La serie toma el nombre de Ambroise Vollard, marchante, galerista y editor de la obra gráfica del malagueño. La ansiedad, el erotismo y la tensión se observan en los grabados en unos años en los que el artista rompe su matrimonio con Olga Koklova, mantiene una relación con Marie-Thérèse Walter y comienza su conflictiva unión con la artista Dora Maar. Está abierta al público hasta el 23 de abril. Las Claras Fundación Cajamurcia. C/ Santa Clara, 1. Murcia.
Madrid, escenario del Carnaval 2023
Febrero es el mes del Carnaval. Desde el día 18 al Miércoles de Ceniza, 22 de febrero, Madrid es convierte en el escenario de pasacalles, música y disfraces. El Gran Desfile de Carnaval, que llega de la mano de la compañía teatral Yllana, recorre Madrid Río y Matadero. El actor madrileño Fernando Gil será el encargado de poner voz al tradicional pregón. El cartel de conciertos está integrado por Varry Brava y Jimena Amarillo y las sesiones de los Djs Laura Put y Adrián Lefreak. Madrid Río y Matadero.
'De ballenas', video-arte basado en 'Moby Dick'
TBA21 y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presentan De ballenas, una videoinstalación de la artista estadounidense Wu Tsang (1982), que está basada en la adaptación cinematográfica de la novela Moby Dick, de Herman Melville. Presentada en la Bienal de Venecia 2022 como parte de la exposición de arte internacional The Milk of Dreams, la obra está realizada en entornos oceánicos psicodélicos generados a partir de tecnologías de realidad extendida. El programa incluye también diversas actividades en colaboración con la artista Wu Tsang, Educathyssen y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, entre otros. Se puede visitar desde el 21 de febrero hasta el 11 de junio. Museo Thyssen Bornemisza. Paseo del Prado, 8. Madrid.