Estilo de Vida

Selección de vinos para maridar las románticas cenas de este San Valentín

  • El 14 de febrero también se puede celebrar en la intimidad y la tranquilidad de nuestro hogar
Madridicon-related

No queda nada para el 14 de febrero. Se acerca el día de los enamorados y, como todos los buenos amantes, muchas parejas están planeando tener una romántica cena juntos. Este año, San Valentín cae entre semana, en martes exactamente, y mucha gente no tendrá la posibilidad de tener una escapada, o salir a cenar fuera de casa. Por ello, hemos hecho una selección del mejor vino para maridar una romántica cena en casa y sorprender a tu pareja en este día tan especial.

Pero igual que en el amor, en el mundo del vino hay infinitas opciones, no hay un vino igual que otro y los gustos tienen un fuerte peso en la elección final. Pero, lo que sí que es una evidencia, es el disfrute que genera el hecho de celebrar el amor compartiendo una rica cena y un buen vino con tu pareja. ¡Algo que no tiene precio!

Aquí te dejamos nuestra selección de vinos, ¡hay para todos los gustos!

Tintos

De izda. a dcha.: Vino tinto Prómine singular y tinto Crianza Viña Magna.

Prómine singular - Una de las claves del éxito de este vino tinto gallego es la excelencia de las viñas y del terroir, así como la tradición y la experta supervisión de los viñedos. Prómine Singular es fruto de la mejor tierra de Amandi, 10 hectáreas de terreno soleado y ventilado que produce principalmente la variedad Mencía. De aspecto limpio y brillante, con capa alta, de color rojo picota con marcados destellos violáceos; con un aroma intenso, profundo y de marcada complejidad, predominan notas de frutas maduras y balsámicos (arándano, ciruela madura, mentolados, tabaco). Además, cabe destacar su estructura, equilibrio y armonía, buen paso por boca, pura sedosidad y con un largo recuerdo aromático. 

Crianza Viña Magna - La bodega Dominio Basconcillos presenta en una de las añadas más especiales, su Crianza Viña Magna, un vino expresivo, con volumen y a su vez fresco y vibrante tras 14 meses en barrica de roble. Este crianza, ideal para todo tipo de carnes, es la expresión más elegante del viñedo en altura que tanto caracteriza a esta bodega, localizada a unos 1.000 metros sobre el nivel del mar. Se trata del vino más premiado, con más de 30 menciones internacionales entre las más prestigiosas publicaciones y certámenes como la Guía Peñin, Wine Spectator, Wine Enthusiast, Decanter, Bacchus, IWSC, Critics Challenge... pero no son las medallas las que le otorgan la elegancia: es la tierra en altura la que se la concede. 

Izda.: Vino tinto Reserva Eguren Egarte - Edición Delicathyssen. Dcha.: Vino tinto Gran Mein.

Gran Mein - El tinto Gran Mein refleja el entorno más abrupto del valle de Avia. Se trata de un coupage de las variedades Caiño Longo (70%), Brancellao (25%) y Garnacha Tintorera (5%), 3 variedades tradicionales que alcanzan su máxima expresión gracias a un clima particular: influencia atlántica con grandes oscilaciones térmicas entre el invierno y el verano. Se trata de una elaboración distinta que resalta el terroir con una crianza de 9 meses en barrica casi inapreciable. La añada 2019 tiene un carácter peculiar, ha sido un año climatológico complejo con una vendimia pausada, con una producción muy pequeña y pocas botellas disponibles. 

Eguren Egarte - Edición Delicathyssen - Se trata de un vino tinto Rioja, reserva del 2016, Eguren Ugarte - Edición Delicathyssen. Un vino seleccionado por los mejores enólogos y elaborado en exclusiva para el museo nacional de arte. No solo regalarás un vino excepcional, sino que también regalas arte, porque la etiqueta reproduce la obra Baco y Ariadna, de Sebastiano Ricci, de 1691-1694.

Rosados

De izda.: a dcha.: Tattinger Rosé, Montes Cherub rosé y G.H Mumm Gran Cordón Rosé.

Taittinger Rosé - El rey de los espumosos brilla en este champagne rosado, que es 70% Pinot Noir y 30% Chardonnay. Color intenso y brillante, burbuja persistente y aromas a frutos rojos y acidez media-alta que complementan a la perfección cualquier ambiente y lo hacen único. Este champán tiene mucho cuerpo y se puede disfrutar con un aperitivo, durante un brunch y una receta con salmón, ensalada o pasta, o con repostería francesa de postre, si nos apetece. Ofrece muchas posibilidades. 

G.H. Mumm Gran Cordón Rosé - El compañero ideal para un momento especial, con un estilo único, elegante, perfecto para tomar en el aperitivo o bien durante la cena (acompañando pescados frescos a la plancha o mariscos), incluso alargando el momento de disfrute hasta el postre, acompañado de un pastel de frutas. Un champagne rosado, de intenso color salmón, con toques afrutados y femeninos. En nariz, sus burbujas revelan aromas de frutos rojos (como la fresa y grosella) y pomelo rosado, así como ligeras notas de caramelo y vainilla. Un champagne fresco y elegante que aporta una longitud en boca excepcional gracias a su espuma fina, sutil y viva. 

Montes Cherub Rosé - Vino chileno con 85% Syrah y 15% Garnacha. Tiene un color rosa suave y un rico aroma con deliciosos aromas a frutas rojas como la frambuesa y la granada y sabores tropicales como la piña y el mango. Combina bien con salmón, paella valenciana, macarrones con queso, sushi, pizza y pollo. Además, marida muy bien con postres de frutas.

Blancos

De izda. a dcha.: Vino blanco Terras Gaudas, Finca Montepedroso Verdejo y Martivillí Verdejo.

Terras Gauda - Terras Gauda es un vino blanco gallego elaborado a partir de un coupage de variedades características de la subcomarca de O Rosal: Albariño, Caíño y Loureiro. Cada variedad le da al vino su propio sabor distintivo: Albariño agrega sabores frutales intensos, Caíño Blanco agrega aromas balsámicos, estructura y frutas exóticas, mientras que Loureiro ofrece el aroma floral más complejo. El resultado es uno de D.O. para los más deliciosos y deliciosos vinos blancos. Rías Baixas. Muy recomendable con el almuerzo o la cena de San Valentín. 

Finca Montepedroso Verdejo - Es un vino con lías finas, rico, suave y de larga crianza. De color amarillo limón con verde brillante, la nariz es compleja con notas de fondo de albaricoque, cáscara de almendra verde y anís. También se puede utilizar para evaluar el ahumado y la mineralidad. La nota es aterciopelada, con sensaciones frescas y un fuerte recuerdo anisado. 

Martivillí Verdejo - Es de color amarillo con destellos verdes y es muy brillante. Las uvas verdejo de las que se produce proceden de viñedos situados a más de 800 metros de altitud, en suelos ricos en calcio y magnesio, que crean aromas de fruta madura y flores blancas. Un vino fácil de beber con un matiz refrescante.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky