A la hora de visitar a ciudades nuevas, solemos planificar con tiempo una ruta para no dejarnos sin visitar cualquier monumento o sin hacer una experiencia obligatoria para el turista. En este apartado, pueden entrar grandes plazas, catedrales o castillos. Sin embargo, algunas urbes tienen universidades que son dignas de conocer.
Lea también: 'The Telegraph' recomienda a sus lectores viajar a este bonito lugar del norte de España
En este sentido, la web Skyscanner ha elaborado una lista con las diez universidades más bonitas del mundo. Y, de nuevo, volvemos a tener buenas noticias porque entre ellas está una española: la de Salamanca aparece en la novena posición.
La fachada de la Universidad de Salamanca
Fundada en 1218 por el rey Alfonso IX, la Universidad de Salamanca está considerada como la más antigua de las universidades hispanas existentes. Junto con París, Oxford y Bolonia, fue una de las primeras universidades europeas. Hoy día, cuenta con un alumnado estable en torno a los 30.000 estudiantes, que se distribuyen en un total de nueve campus, según señala la propia web.
La revista francesa Geo, por ejemplo, la califica como una "obra maestra del estilo plateresco" y afirma que "deleita a estudiantes y visitantes por la riqueza de su arquitectura". Su fachada es lo que le ha llevado a formar parte de este ranking.
Ubicada en frente de la plazoleta Patio de Escuelas (en el centro se halla una estatua de Fray Luis de León), está considerada por muchos la obra cumbre del plateresco español. Fue construida en 1529 por encargo de los Reyes Católicos, y se caracteriza por su abundante decoración.

Muchos turistas se toman su tiempo para encontrar a la famosa rana. Se trata de un detalle ornamental hecho en piedra. Cuenta la leyenda que los estudiantes que encuentren la rana, tendrán suerte en los exámenes, aprobando todas las asignaturas. De lo contrario...
La Universidad de Oxford, la más bella
Por otra parte, la Universidad de Oxford lidera este listado. Es "reconocible por sus edificios góticos", dice la publicación gala citada anteriormente sobre la institución. Por detrás, en segundo puesto, se encuentra la de Cambridge, "a menudo citada como una de las más prestigiosas del mundo" y "una de las más lujosas".
El Trinity College de Dublín, en Irlanda (3º), la Universidad de Moscú, en Rusia (4º), la de Bolonia, en Italia (5º), la de Taroudant, en Marruecos (6º), la de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica (7º), la de Mumbai, en India (8º), y la de Yale, en EEUU (10º) completan el top10.
