Estilo de Vida

El gran tapiz de Joan Miró, que creó en 1980 para "la Caixa", por primera vez en Madrid

Restaurado en 2022 en CaixaForum Barcelona, ahora se expone en el centro expositivo de Madrid. Esta gran pieza de Joan Miró y el artista textil Josep Royo, creada para "la Caixa" en 1980, luce la emblemática estrella azul de cinco puntas. "Un cuadro no se acaba nunca, tampoco se empieza nunca, es como el viento: algo que camina siempre, sin descanso", dijo Miró.

Hasta el 21 de mayo la obra permanecerá en el vestíbulo de CaixaForum de la capital. Es una oportunidad única para contemplarla, ya que durante 38 años la pieza no había estado expuesta a la vista del público. Con este proyecto expositivo, los visitantes podrán conocer la historia de la estrella mironiana que forma el emblema de la entidad y observar los efectos de la restauración. Paseo del Prado, 36. 28014 Madrid.

La exposición de pintura y ferrocarriles, en el Palacio Fernán Núñez

El Palacio de Fernán Núñez de Madrid, sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, acoge la exposición pictórica RailArte - Viajar con la imaginación, que tiene como hilo conductor el tren. La muestra está formada por una selección de 20 obras de la colección particular de Luis Díaz Guerra, profesional ligado a los ferrocarriles. El visitante puede contemplar óleos, grabados, acuarelas, dibujos, collages o fotografías, desde los inicios del ferrocarril en el siglo XIX hasta nuestros días. También puede apreciar las distintas técnicas y estilos de pintura, como el hiperrealismo, el impresionismo, el arte abstracto y naif. Está abierta hasta el 30 de enero. Calle de Santa Isabel, 44. Hasta el 30 de enero.

La versión actual de la ópera 'Dido y Eneas', de Purcell, en Canal

Ópera primordial de la historia de la música inglesa, Dido y Eneas se sitúa en la cima creativa de Henry Purcell. La directora de escena y coreógrafa Blanca Li y el director del conjunto orquestal Les Arts Florissants William Christie proponen una versión contemporánea de este clásico entre los clásicos, sin abandonar la tradición. El estreno absoluto será el 17 de enero en la Sala Roja de Teatros del Canal de Madrid. Además, se ofrecerán funciones el 18, 20, 21 y 22 de enero. Con esta obra lírica el 'Orpheus Britannicus', nombre con el que se conocía a Purcell, elevó la ópera inglesa a la cima de la elegancia. Es uno de los ejemplos más notables del género. Teatros Canal. C. de Cea Bermúdez, 1. Madrid.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky