Aunque la Navidad acaba de comenzar en España este miércoles 22, con el sorteo de Lotería, lo cierto es que llevamos semanas en los que las calles están decoradas con luces, árboles, mercadillos, belenes... No será hasta después del día de Reyes, el 6 de enero, cuando todo se apague y sea momento de quitar toda la decoración.
Lea también: El delicioso aperitivo de Karlos Arguiñano para la cena de Nochebuena: sano y fácil de hacer
Hasta entonces, los árboles de Navidad adornan los salones de muchos hogares. Es el elementos estrellas de las Pascuas, pues Papá Noel y los Reyes Magos suelen dejar a su lado los regalos de los más pequeños (y los que no lo son tanto).
¿Cuáles son los síntomas?
Sin embargo, este elemento decorativo que hace las delicias de los Instagram de muchos puede ser peligroso para nuestra salud. Se conoce como 'síndrome del árbol de Navidad' y los síntomas principales son problemas de respiración como congestión nasal, estornudos y dolor de garganta.
Puede ocurrir tanto en los árboles naturales como en los artificiales. Eso sí, hay varias diferencias. En cuanto a los primeros, los abetos, echan esporas de moho y polen. Y ojo, porque se da la circunstancia de que el calor de las viviendas favorece la proliferación del moho.
Limpiar antes de usarlos
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC) advierten de que esto puede provocar congestión nasal, tos, estornudos y hasta picor en los ojos. Especial cuidado deben poner las personas que padecen asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). "La gente con asma o aquellos alérgicos al moho pueden tener reacciones graves. Asimismo, personas inmunodeprimidas y personas con EPOC pueden contraer infecciones en sus pulmones por el moho", explica el CDC.
Lea también: El curioso método para poner las luces en el árbol de Navidad en menos de un minuto
¿Qué podemos hacer para evitarlo? En los abetos naturales, basta con limpiar con una manguera días previos a decorarlo. En cuanto a los artificiales, la Académica Americana de Alergias, Asma e Inmunología aconseja "limpiarlos antes de volver a utilizarnos". El polvo y el moho pueden crecer al guardar el árbol en le trastero a lo largo del año.