Turismo de la provincia de Huesca ha presentado este jueves 15 "No vengas a Huesca", el innovador y transgresor spot basado en la psicología inversa, premiado recientemente con tres premios Agripina en el gran Festival de la Comunicación y Marketing 2022, celebrado en Sevilla.
Turismo de la provincia de Huesca es una sociedad anónima pública vinculada a la Diputación provincial de Huesca, dedicada a la promoción de la provincia a través de la marca 'Huesca la Magia', la marca turística mas antigua de un destino del interior de España. Para llevar a cabo esta encomienda, Tu Huesca ha elaborado varias piezas gráficas que le permiten contar con espacios de difusión y promoción del territorio alto aragonés. Una de ellas es "No vengas a Huesca", basada en la psicología inversa como novedad mundial, una herramienta motivacional y de marketing nunca antes empleada en la promoción de un destino turístico.
El protagonista del spot es el conocidísimo actor Juanjo Artero (Servir y Proteger, Amar es para Siempre, El Comisario, Verano Azul), que recorre la zona en moto y disfruta de su gastronomía, su gente y sus paisajes mientras trata de convencer a los suyos de que no vayan a visitarlo: "Aquí llueve y graniza, todo a la vez. No se puede hacer nada. No vengas", dice entre risas.
"Nuestra tierra tiene una riqueza que se puede condensar en cuatro colores: el blanco de la nieve, el verde de los Pirineos y la naturaleza, el marrón de la tierra del desierto de los Monegros y el azul de los ríos que bañan los Pirineos y abastecen a toda la agroalimentación de la región", ha señalado la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Huesca y consejera delegada de Tu Huesca, Elisa Sancho Rodellar durante la presentación del spot.
Desde su lanzamiento el pasado mes de junio, la campaña ha tenido un gran impacto en redes sociales, con más de 2,5 millones de impresiones y más de 640.000 visualizaciones. Fernando Blasco, gerente de Tu Huesca, se ha mostrado muy satisfecho de estos datos y ha señalado que el objetivo de esta campaña busca "llamar la atención de un segmento de la población difícil de sorprender", logrando el efecto contrario de lo que propone el eslogan.