Estilo de Vida

¿Usas ropa impermeable frecuentemente? Estos son los peligros para la salud

La lluvia está siendo la gran protagonista del puente de la Constitución. Un tren de borrascas - un pasillo que facilita el paso de varias borrascas hasta la Península Ibérica- dejará abundantes precipitaciones durante los próximos días. Una cantidad de agua abundante que paliará, al menos en parte, la situación de sequía.

Lea también: El truco para salvar los zapatos de cuero si se han mojado por culpa de la lluvia

Nos encontramos, por tanto, ante un mes de diciembre muy lluvioso y más cálido de lo habitual. Este tiempo es propicio para que salgamos de casa con ropa resistente al agua o un chubasquero. Aunque este tipo de prendas garantizan una mayor comodidad en días de lluvia, los expertos avisan de los riesgos para la salud que tiene su uso generalizado.

¿Qué son los PFAS?

La ropa impermeable se suele fabricar con fibras sintéticas, las cuales pueden ocasionar irritaciones en la piel en personas especialmente sensibles. No obstante, más peligrosos son los compuestos químicos que hacen que una tela nos proteja por completo del agua.

Estos compuestos reciben el nombre de PFAS. Son las siglas en inglés de compuestos perfluoroalquilados. No solo están presentes en ciertas prendas, también forman parte de la composición de alfombras, zapatos y de hasta el papel que protege algunos empaquetados.

Pero, ¿cuál es el peligro?

El riesgo que entrañan los PFAS es que, debido a su volatilidad, pueden desprenderse de las prendas y pasar al aire. Por lo tanto, sin darnos apenas cuenta, estaremos inhalando estos compuestos. El peligro reside en que una vez en el torrente sanguíneo podrían conducir a una interferencia hormonal.

Lea también: ¿Cuántos cafés puedes tomar al día para no poner en peligro tu salud?

Aunque esto aun se encuentra en fase de estudio, se cree que los efectos en el organismo por contacto continuado con PFAS pueden ser muchos: preocupa a cómo afectan a los fetos de una mujer embarazada que ha tenido mucha exposición a estos compuestos. Además, se sospecha de la aparición de algunos tipos de cáncer.

Este es el motivo por el que la Comunidad Europea ha prohibido el uso de algunos de estos PFAS. Pero en países como en China no existe esta norma. Por tanto, lo mejor es no abusar de estas prendas y solo utilizarlas los días con lluvia, además de leer bien las etiquetas para elegir bien este tipo de ropa de acuerdo a la normativa europea.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky