Estilo de Vida

No, beber dos litros de agua al día no es recomendable: lo que dice un nuevo estudio

iStock

En los últimos días se ha hablado mucho de la misteriosa muerte de Bruce Lee con 32 años. La autopsia reveló que el mito y maestro de las Artes Marciales falleció por un edema cerebral pero no se explicaron las causas que lo provocó. Hasta ahora. La revista Clinical Kidney Journal ha publicado un estudio que sostiene que murió por una hiponatremia.

Lea también: La razón por la que no debes beber agua del primer chorro que sale del grifo

La hiponatremia consiste en una concentración baja de sodio en sangre. Las causas son diversas, desde ingerir un exceso de líquido hasta la insuficiencia cardíaca, la cirrosis y los diuréticos. Así pues, el problema es que se consume más de lo que se puede procesar.

Entre un y seis litros al día

Con Bruce Lee como antesala, un estudio publicado en la revista Science ha echado por tierra aquello de que lo ideal es beber dos litros de agua al día (u ocho vasos de agua) para así satisfacer las necesidades del cuerpo humano. Lo que dice este nueva investigación es que hay una amplia gama de cantidades de agua en función de las necesidades de cada persona.

Dale Schroeller, profesor de nutrición de la Universidad de Wisconsin-Madison (EEUU) y participante en la citada investigación, recuerda que "se confunde el volumen total del agua con el agua bebida mientras que gran parte de ella procede de los alimentos". Por ejemplo, frutas como el melón o la sandía están compuestas por agua casi en su totalidad.

Para calcular la cantidad de agua que necesita un humano al día, se ha tenido en cuenta la rotación de agua dentro y fuera del cuerpo. Así las cosas, se ha estudiado a más de 5.600 personas de 26 nacionalidades y con unas edades comprendidas entre los 8 y 96 años. Las medias diarias obtenidas fueron entre 1 litro al día y seis litros.

Los recién nacidos renuevan más agua

La diferencia de este estudio de otros es que la selección de los participantes ha sido al azar, mientras que los otros utilizaban voluntarios que recordaban su consumo de agua. Esta nueva investigación midió el tiempo que tarda el agua en circular por el cuerpo de estas personas siguiendo la rotación del 'agua etiquetada', un agua que contenía isótopos de hidrógeno y oxígeno rastreables.

Lea también: ¿Secas la ropa en el radiador? Este es el motivo por el que no deberías hacerlo

Los investigadores, además, certificaron que el volumen de renovación del agua alcanzó su punto máximo en los hombres de 20 años, mientras que en las mujeres estuvo entre los 20 y 55 años. Pero los que más renuevan agua a diario son los recién nacidos, llegando a sustituir cerca del 28% del agua de su cuerpo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky