El tiempo del puente de Todos los Santos, puesto que el próximo martes será festivo nacional, comenzará con un tiempo casi veraniego en amplias zonas de España y con los termómetros marcando más de 30 grados en el sur peninsular, y acabará con un ambiente más suave. Durante esos días lloverá principalmente en el noroeste, sobre todo en Galicia.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indica que este este jueves, que podría ser el día más cálido del tercer veranillo de octubre, se esperan 34 en Granada, 33 en Jaén, 32 en Lleida y Sevilla, 31 en Córdoba y 30 en Ciudad Real, Murcia, Palma y Toledo.
El puente empezará el viernes con 33 grados en Granada, 32 en Jaén, 31 en Bilbao y Córdoba, y 30 en Ciudad Real, Sevilla y Toledo. El sábado se esperan 32 en Granada y 30 en Córdoba, Jaén y Sevilla. El domingo podría haber 31 en Granada y el lunes, 30 en la capital granadina. El martes ninguna capital de provincia superaría los 30 grados.
Elevadas y anómalas temperaturas
El actual episodio cálido de octubre está provocando "elevados y anómalos valores de temperaturas para esta época del año", según Beatriz Hervella, portavoz de la Aemet. Por ejemplo, este martes se batió el récord de día de octubre más caluroso jamás registrado en Melilla desde 1971, con 36,8 grados. Y este miércoles se registraron 35,0 grados en Jerez de la Frontera (Cádiz).
Este jueves volverán a ascender las temperaturas en muchos lugares, hasta el punto de que se esperan entre 10 y 15 grados más de lo normal en áreas del interior de la mitad este peninsular.
Este 27 de octubre amanecemos con temperaturas nocturnas extraordinariamente altas. En puntos del Cantábrico y tercio sur no han bajado de 25 ºC: hasta 14 ºC por encima de lo normal. En amplias zonas de la Península, están entre el 5 % de las más altas registradas en estas fechas pic.twitter.com/UFnyKjJPIJ
— AEMET (@AEMET_Esp) October 27, 2022
Las temperaturas apenas variarán el viernes y el sábado. "Será el domingo la jornada de descenso generalizado, en principio de hasta seis grados, pero únicamente en la mitad oeste. Y el lunes se extenderá al cuadrante nororiental, rebajando los valores a cifras ya más habituales para la época del año, pero aun ligeramente superiores", apostilló Hervella.
Con tres veranillos en octubre, Hervella comentó que este mes está siendo "lo suficientemente anómalo como para poder definirlo como el octubre más cálido en España" desde que la serie histórica comenzara en 1961.