Winter is coming. El cambio al horario de invierno, que se producirá en la madrugada del sábado 29 al domingo 30 de octubre, y la bajada de temperaturas generalizada hará que consumamos más electricidad y calefacción. Sin embargo, la crisis energética que sufre Europa por la guerra de Ucrania, y la histórica inflación, hará que las facturas se disparen.
Lea también: Cometes un gran error si haces este gesto al poner la lavadora: así puedes evitar las averías
Por eso, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han llevado a cabo una serie de recomendaciones a la hora de usar los electrodomésticos en nuestro hogar. Y es que, según el Instituto para la Diversificación y Ahorra de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio de Energía, un 47% de la factura correspondería con lo que gastamos de dar la luz y la calefacción. Por tanto, el 53% restante sería del uso de los aparatos eléctricos de uso doméstico.
La OCU advierte que para ahorrar en la factura de la luz se deben elegir electrodomésticos eficientes, usarlos de forma correcta y contratar una buena tarifa eléctrica con la potencia justa. "Una familia española promedio consume entre 3.500 y 5.700 kWh anuales, con un precio medio de electricidad de 0,30 euros / kWh, esto supone un gasto anual de entre 1.000 y 1.700 euros al año", explican.
Frigorífico, lavadora y lavavajillas
Así las cosas, el organismo asegura que tenemos que poner el ojo en los electrodomésticos que más gastan en una casa: la lavadora (1.034 Wh de media por cada uso); el lavavajillas (757 Wh); el frigorífico (675 Wh al día) y la secadora. Además, dan unos consejos para moderar el consumo diario.
Del frigorífico aconsejan instalarlo lejos de una fuente de calor (radiador, horno...) y que no le de el sol de forma directa. También se ha de limpiar con regularidad pasando el aspirador por la parte de atrás y descongelarlo un par de veces al año o si la escarcha alcanza los 3 milímetros de grosor, pues esto puede aumentar el consumo un 30%. Por otra parte, no se ha de poner el termostato a una temperatura demasiado baja.
Lea también: El truco definitivo de las tres bolas de papel de aluminio en la lavadora
En cuanto a la lavadora se aconseja poner programas de agua fría (lo que más consume es calentar el agua): lavar a 40ºC en lugar de 60ºC disminuirá un 40% menos el consumo. Además, siempre ponerla llena en vez de dos a media carga, ya que también ahorrarás en litros de agua. Por último, la OCU dice que el prelavado es inútil con los detergentes que existen en el mercado. "Lo único que consigues es alargar inútilmente el ciclo del lavado".
Con el lavavajillas hay que seguir los mismos pasos que con la lavadora: hay que poner un programa económico, esperar a que esté completamente lleno y, además, se recomienda limpiar el filtro de forma regular. Por último, mucho ojo con el consumo fantasma (cuando dejamos el piloto encendido), pues puede suponer un incremento de entre 112 y 183 euros en la factura anual.