Estilo de Vida

Gastronomía con influencia mediterránea en los Hoteles Pestana de Madrid

  • Borja Veguillas: "Tenemos un cóctel que se llama Balón d'or que está creado por sus logros con ese trofeo"
  • Una cocina apta para todo tipo de clientes, en los que predomina el gusto por el buen producto
Madridicon-related

Pestana CR7 Gran Vía Madrid, ubicado en plena Gran Vía, tiene al frente del proyecto culinario a Borja Veguillas.

Recetas tradicionales a las que se les ha querido dar una vuelta y en las que se pueden encontrar elaboraciones frescas, florares, dulces, suaves y elegantes y otras con toques ahumados, picantes y con sabores intensos.

Además, la oferta gastronómica de Pestana CR7 Gran Vía se caracteriza por tener una opción variada y para todos los gustos en sus diferentes terrazas y salones.

Borja también dirige el restaurante del Hotel Pestana Plaza Mayor donde ha incorporado seis arroces y fideuá, con su toque, castizo y mediterráneo a partes iguales, y todos ellos en formato individual, sin necesidad de un pedido mínimo para compartir.

¿Un chef como tú tiene tiempo? o ¿Estás dedicado solo a tu proyecto?

Sí, sí que tengo tiempo, lo estructuro y lo planifico con mucho detalle, hay que ser muy organizado. Pero es verdad que muchas veces tengo que priorizar temas y muchas veces a lo laboral le doy un punto más de prioridad.

¿Qué propone la oferta gastronómica de Pestana en Madrid?

Dado que tenemos dos hoteles en Madrid, proponemos dos ofertas distintas, una para cada hotel. En Pestana Plaza Mayor la oferta es mas de corte tradicional y mediterráneo, dando protagonismo a los arroces en formato individual y a las tapas y raciones más castizas. En Pestana CR7 Gran Vía, ofrecemos dos propuestas, una es en el restaurante, que es una propuesta centrada en cocina italiana, enfocando en nuestras pizzas artesanas y de corte más gourmet, utilizando materia prima de primera calidad tanto española como italiana. Y la otra propuesta, es más "informal", siendo servida en nuestro Sports bar y rooftop, sin dejar de lado la calidad de los productos, ofrecemos ensaladas, hamburguesas, brioches, tapas, etc.

¿Se refleja realmente la esencia de Cristiano Ronaldo también en la comida y coctelería?

Sí, es más, tenemos un cóctel que se llama Balón d'or que está creado por sus logros con ese trofeo. Y en cuanto a la comida, es una comida en la que hay técnica en la elaboración, potencia y fuerza en los sabores y ante todo mucha calidad en sus elaboraciones.

¿Cómo definirías tu cocina?

Una cocina apta para todo tipo de clientes, en los que predomina el gusto por el buen producto y la utilización de técnicas actuales sin perder la sencillez de la tradición, yendo de la mano del local donde tengo que cocinar.

¿Qué es lo más importante en un proyecto de estas características?

Lo primero la ilusión y las ganas con que se afronta todo proyecto que uno tiene entre las manos y a partir de ahí un poco todo, las personas con las que estás trabajando codo con codo todos los días, la confianza que te transmite el empresario a la hora de realizar uno su trabajo y todo lo que engloba el trabajo diario.

¿Serías capaz de definir con un sabor tu cocina?

No sería capaz, ya que muchas veces es más picante, otras tiro más hacia dulce, pero sin olvidar la acidez, entonces no me quedaría con un solo sabor.

¿Qué os diferencia del resto de propuestas de Madrid?

No sabría decirte qué nos diferencia, si sabría decirte que son unas propuestas frescas, directas, sin perder el buen gusto y siempre sin perder la nobleza por el buen producto y la honestidad hacia el cliente.

¿Cuál fue tu primer sueño cumplido?

Laboralmente, seguramente haber estado en restaurante con estrella Michelín en mis inicios.

¿Cuándo supiste que querías dedicarte a la cocina?

Pues yo creo que con once o doce años, ya creo que estaba en mi cabeza, aunque fuese de una manera más indirecta.

¿Quiénes fueron tus maestros?

De las primeras personas que aprendí cosas de la cocina fueron de mi abuela y mi madre.

¿Hacia dónde crees que se dirige la gastronomía?

En Madrid creo que estamos en un momento muy bueno y con un nivel altísimo, tanto por aperturas de hoteles como por aperturas y futuras aperturas de restaurantes, el escenario es prometedor pero, a su vez, a veces me preocupa un poco, ya que no sé si habrá tanta demanda para tan buena oferta como está habiendo, pero con trabajo y saber hacer, creo que nos dirigimos a un escenario muy bueno para el sector

¿Cómo es el cliente que llega a tu restaurante?

Es un cliente que se deja llevar y asesorar, también es exigente porque espera que la comida y el servicio esté a la altura del lugar y el entorno.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky