Estilo de Vida

Finca La Torre arranca su cosecha: menos aceituna, gran calidad y potencia

  • Esta productora de AOVE, cuyo palmarés cuenta con numerosos premios a la excelencia, arrancó la recolección a finales de septiembre, en unos trabajos que se extenderán durante todo el mes de octubre
  • El caluroso verano y la prolongada sequía han provocado que la cosecha sea considerablemente menor que en la campaña anterior, pero con un fruto de sabor más intenso
Madridicon-related

La almazara malagueña Finca La Torre, una de las más reconocidas del sector en nuestro país, empezó a finales de septiembre la recolección de la aceituna con la que produce sus afamados aceites de oliva virgen extra. De acuerdo con las previsiones de Víctor Pérez, ingeniero agrónomo y responsable de toda la producción de estos singulares 'oros líquidos', desde finales de septiembre, y hasta los últimos días de octubre, se recolectarán unas 400 toneladas de aceituna: 200 toneladas corresponden a la variedad hojiblanca —parte de estas proceden de árboles centenarios—, 150 a arbequina y las otras 50, a las variedades cornicabra y picudo. En total, se prevé que la producción de las cuatro variedades de AOVE alcance las 70 toneladas.

Estas cifras son menores que las de la anterior campaña, en la que se recolectaron unas 700 toneladas de aceituna —un 42,86% menos—y se elaboraron 115 toneladas de aceite, cifra un 39% menor que la registrada en el anterior periodo. Según Pérez, esta caída de la producción se debe a la prolongada sequía y al caluroso verano, que han reducido la cantidad de frutos de los olivos y han acelerado su maduración. Como explica el gerente de Finca La Torre, "la aceituna tiene menos humedad y, durante el proceso de elaboración del aceite, perderá menos antioxidantes. Así, el aceite resultante será más potente, amargo y picante, de excelente calidad".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky